Revista Viajes

Retiendas defiende su independencia

Por Larami

Para rebatir los argumentos de Tamajón, los vecinos de Retiendas presentaron justificación antes testigos y documentos que apoyaban su solicitud. Según recoge el libro de actas, comenzaban detallando como consiguieron cura residente en el pueblo:

  • Los vecinos de Retiendas pidieron al rey Carlos III y al arzobispo de Toledo que les pusiese sacerdote, con residencia en el pueblo, que administrase los sacramentos y les atendiese, ya que al recibirlos de Tamajon, muchas veces no llegaban a tiempo.
  • El arzobispo reconoció el 3 septiembre de 1.778 que era justa la petición, al ser 60 vecinos y 147 los moradores que contribuían a primicias y diezmos al cura párroco y beneficiados de Tamajón. Pese a no ser bien atendidos, ya que solo acudían a decir misa y a administrar los sacramentos.
  • No explicaban la doctrina, juzgando que no tenían obligación, … Y cuando le llamaban llegaba tarde muchas veces, por el mal camino.150210 retiendas defiende

Por ello el arzobispo erigió una vicaría perpetua en Retiendas, con sacristán, independiente de Tamajón y con obligación de residencia. Como renta perpetua le asignaba la mitad de lo que recibía la parroquia de la villa. El rey lo aprobó el 25 de enero de 1.779.”

Lar-ami


Retiendas defiende su independencia


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista