Revista Salud y Bienestar

Retinopatía hipertensiva

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Oftalmología

Los expertos profesionales que trabajan en la Clínica DAM tienen un amplia experiencia que les avala en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con la visión.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Retinopatía hipertensiva

Retinopatía hipertensiva es un daño a la retina a raíz de hipertensión arterial. La retina es la capa de tejido en la parte posterior del ojo que transforma la luz y las imágenes que ingresan al ojo en señales nerviosas que se envían al cerebro.

Ver también: retinopatía diabética

Síntomas de la retinopatía hipertensiva

La mayoría de las personas con retinopatía hipertensiva no tienen síntomas hasta cuando la enfermedad está avanzada.

La hipertensión maligna puede causar los siguientes síntomas súbitos y debe considerarse una urgencia médica:

  • Visión doble o débil
  • Dolores de cabeza
  • Perturbaciones visuales y algunas veces pérdida súbita de la visión
Causas de la retinopatía hipertensiva

La hipertensión arterial puede provocar daño a los vasos sanguíneos en la retina. Cuanto más alta sea la presión arterial y mayor sea el tiempo que ésta haya estado elevada, más probable será que el daño sea grave.

Cuando usted tiene diabetes, niveles de colesterol alto o fuma, presenta un riesgo más alto de daño y pérdida de la visión.

En muy pocas ocasiones, se desarrolla una afección llamada hipertensión maligna. Las lecturas de presión arterial repentinamente se tornan muy altas. Algunas veces, la elevación súbita en la presión arterial puede causar cambios más graves en el ojo.

Igualmente es más probable que ocurran otros problemas con la retina, como:

  • Neuropatía óptica isquémica: daño a los nervios en el ojo debido a la circulación deficiente
  • Oclusión de la arteria retiniana: bloqueo del riego sanguíneo en las arterias de la retina
  • Oclusión de la vena retiniana
Pruebas diagnósticas de la retinopatía hipertensiva

Usando un instrumento llamado un oftalmoscopio, el médico puede ver el estrechamiento de los vasos sanguíneos y signos de que el líquido se ha filtrado desde éstos.

El grado de daño a la retina (retinopatía) se clasifica en una escala de 1 a 4:

  • En el grado 1, es posible que usted no tenga síntomas.
  • Entre los grados 1 y 4, hay muchos cambios en los vasos sanguíneos, áreas dónde los vasos sanguíneos se han filtrado, y otras partes de la retina.
  • La retinopatía hipertensiva grado 4 abarca hinchazón del nervio óptico y del centro visual de la retina (mácula). Esta hinchazón puede causar disminución de la visión.
La angiografía con fluoresceína se puede emplear para examinar los vasos sanguíneos. El tratamiento de la retinopatía hipertensiva

El único tratamiento para la retinopatía hipertensiva es el control de la presión arterial alta (hipertensión).

Ver también: hipertensión maligna para el tratamiento de este trastorno.

Expectativas (pronóstico)

Los pacientes con el grado 4 (retinopatía hipertensiva severa) con frecuencia padecen también complicaciones cardíacas y renales de hipertensión arterial. Igualmente están en mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

La retina por lo regular se recuperará si se controla la presión arterial; sin embargo, algunos pacientes con retinopatía hipertensiva grado 4 tendrán daño permanente del nervio óptico o la mácula.

Complicaciones
  • Complicaciones asociadas con la hipertensión arterial
  • Daño irreversible al nervio óptico o a la mácula, ocasionando problemas de visión
Situaciones que requieren un especialista médico

Acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (112 en España) si tiene hipertensión arterial y se presentan cambios en la visión o dolores de cabeza.

Prevención de la retinopatía hipertensiva

El control de la hipertensión arterial previene cambios en los vasos sanguíneos del ojo, al igual que en otros órganos como el corazón, los riñones y el cerebro.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog