Revista Cómics

[Reto] Imprescindibles del año 2015

Publicado el 11 enero 2015 por Belldandy @belldandy_18
[Reto] Imprescindibles del año 2015Tercer año que realizo este reto que surgió de una idea de mi querida Arsénico. Gracias a éste, me he animado a probar clásicos que mucho más habrían esperado en mis estanterías si no fuesen por esta iniciativa. Es un reto asequible y sencillo, y en principio va a ser el único que haga este año.

La mecánica ya la conocéis: La regla básica es leer doce libros, uno por mes, de una lista de obras que son referentes en la literatura universal. Al menos yo lo planteo así para poder avanzar con clásicos y obras que de primeras sería bastante reticente a leer. Lo suyo también es hacer una reseña a cada libro una vez leído.Quien quiera coger el banner y unirse es libre de hacerlo. Es un reto bastante recomendable para obligarnos a leer algunas grandes (o no tan grandes) historias que dejaríamos en la estantería durante toda la vida sin prestarles la más mínima atención.


[Reto] Imprescindibles del año 2015
Enero: 
Febrero: 
Marzo: 
Abril: 
Mayo: 
Junio: 
Julio: 
Agosto: 
Septiembre: 
Octubre: 
Noviembre: 
Diciembre: 
Como ya hice los años anteriores, me planteo una lista de libros que ya tengo por casa (por eso de ahorrar así dinero y tiempo de búsqueda) de los que cada mes escogeré uno de ellos. La lista la voy a conformar uniendo libros que salen en los 1001 libros que leer antes de morir y Los 340 libros de Rory Gilmore. Hay bastantes coincidencias, pero no todos salen en ambas listas. Además, si durante el año adquiero alguno que sale en dichas listas y me lo quiero leer, pues eso haré. Como veis, hago las cosas por libre, que no se diga que me cierro mucho, pero que cada uno lo plantee como quiera =D.
Adiós a las armas, de Ernest Hemingway
Anna Karenina, de León Tolstoi
Cumbres borrascosas, de Emily Brontë 
El amante, de Marguerite Duras
El árbol de la ciencia, de Pío Baroja
El código Da Vinci, de Dan Brown
El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas
El diario de Ana Frank, de Ana Frank
El Hobbit, de J.R.R. Tolkien
El nombre de la rosa, de Umberto Eco
El padrino, de Mario PuzoEmma, de Jane Austen Hija de la fortuna, de Isabel AllendeLa abadía de Northanger, de Jane Austen
La caída de la Casa Usher, de Edgar Allan Poe
La celestina, de Fernando RojasLa isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson
La religiosa, de Denis DiderotLa sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo MendozaLa vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne Las 1001 noches, Anónimo Las ciudades invisibles, de Italo CalvinoLolita, de Vladimir Nabokov
Los tres mosqueteros, de Alejandro DumasMansfield Park, de Jane AustenMemorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar Mujercitas, de Louisa May Alcott
Tom Jones, de Henry FieldingTrópico de Cáncer, de Henry Miller
Zorba, el griego, de Nikos Kazantzakis
De ellos iré tachando los que vayan cayendo y añadiéndolos con su correspondiente reseña en la lista superior. No voy a asignar ninguno a un mes concreto porque eso me condicionaría mucho y no me gusta leer “por obligación”.
Espero que os animéis, que hay muchas joyitas por descubrir y un clásico al mes no hace daño, sobre todo a los que leéis al menos tres libros a la semana ;P

Volver a la Portada de Logo Paperblog