Revista Arquitectura

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Por M2arquitectura

“El color no es la esencia de mi arquitectura, es una herramienta que uso a mi manera; la esencia de mi obra está en los espacios, son las proporciones, esa es la parte fundamental y más difícil de la arquitectura porque sabes si lo lograste hasta que ves la obra terminada”.

En 1999, el arquitecto Ricardo Legorreta recibió la Medalla de Oro de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA)  y un año después la prestigiosa Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (AIA). Fue el primer mexicano en obtener el prestigiado Premium Imperiale 2011 que otorga la Asociación de Arte de Japón, y en septiembre de este mismo año  fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ricardo Legorreta falleció la mañana del 30 de diciembre de 2011 a los 80 años de edad.

Después de Barragán, fue el máximo exportador de la arquitectura mexicana en el mundo. 

La obra de Legorreta se basa en el manejo de las proporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son integrados en escasos materiales y una escala monumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno.

 “Tenemos que hacer casas y edificios que hagan a la gente feliz, más que para que salgan en las revistas”, manifestó el arquitecto recientemente.  Su arquitectura estaba inspirada en los valores humanos.  El uso del color, la luz, el misterio y el agua, es una respuesta emocional a su arquitectura más que a una respuesta intelectual.

El arquitecto llegó a recordar a muchos empresarios que creen que en el lugar de trabajo no hay que gastar dinero, que es sabido que quien opera en un mejor ambiente produce más.

Legorreta declaró que cuando construyó la planta de Chrysler, el porcentaje de gente que se iba de la empresa era menor que el de otras fábricas donde no hay luz natural. Es decir, la gente se sentía a gusto.

Entre sus obras destacan el Hotel Camino Real en México, El Museo del Niño, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, las fábricas para Kodak, Nissan, Chrysler y Renault, la Universidad Americana de El Cairo, el Museo Forthworth, en España el Hotel Sheraton Bilbao, así como multitud de proyectos residenciales.  R.I.P.

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)

Ricardo Legorreta (1931-2011)


Ricardo Legorreta (1931-2011)

Volver a la Portada de Logo Paperblog