Revista Ciencia

¡Rompe el virus con tu desinfectante DIY!

Publicado el 17 abril 2023 por Rafael García Del Valle @erraticario

¡Desinfecta, limpia, y esperanza! La lucha contra el virus tampoco ha detenido a los ciudadanos españoles. Porque la comunidad entera sigue un paso delante, tras haber encontrado un aliado en su lucha contra el virus: el desinfectante DIY. ¡Rompe el virus con tu desinfectante DIY y contagia los demás de esperanza de cara al futuro!

1. ¡Derrota el coronavirus con tu desinfectante DIY!

Mantén limpia tu casa con desinfectante casera orgánico. Si estás intentando alejar el coronavirus, necesitas desinfectar todas las superficies con regularidad. Esto significa, que lo mejor es preparar tu propio desinfectante en casa, porque ofrece muchos beneficios orgánicos.

No necesitas ser un experto en química para preparar desinfectante para casa. Es importante saber que los desinfectantes tienen 2 ingredientes básicos: un agente espumante y un agente desinfectante. Te damos los pasos para preparar tu desinfectante casera con éstos dos elementos básicos:

  • Paso 1: primero mezcla agua con jabón para lavar platos. Esta mezcla hará una espuma suave, que ayudará a quitarte toda la suciedad y para que puedas desinfectar las superficies.
  • Paso 2: una vez que tengas ya la mezcla de agua con jabón, pon una pequeña cantidad de alcohol isopropílico para recargar sus propiedades desinfectantes. Puedes encontrar alcohol en tu farmacia local por un precio razonable.
  • Paso 3: ¡Ahora solo mezcla ambos elementos! Conseguirás un desinfectante potente para tu casa que hará que tu espacio este limpio y seguro.

Con éste sencillo desinfectante podrás mantener tu casa limpia y segura desde la comodidad de tu hogar, ¡odras estar tranquilo! . Y lo mejor de todo, estarás contribuyendo al medio ambiente al usar productos naturales y reusables, prepara tu desinfectante casera y desinfecta tu casa ahora mismo, ¡DIY siempre!

2. ¡Prepárate para el futuro con tu desinfectante DIY!

¡Mantén a la familia segura con un desinfectante DIY! Si quieres garantizar que tu hogar esté libre de bacterias y otros organismos nocivos, un desinfectante DIY puede ser la mejor solución. Estas son algunas cosas que debes saber para lograr la limpieza y desinfección que deseas.

  • Cuáles son los ingredientes principales de un desinfectante DIY: lo primero que debes hacer es obtener los ingredientes principales para tu desinfectante DIY, como aceite esencial, alcohol, etc. También es recomendable que lea sobre los beneficios de los ingredientes y su seguridad para el uso doméstico.
  • Cómo utilizar materiales de limpieza seguros: una vez que hayas reunido los ingredientes principales, necesitarás materiales de limpieza seguros para limpiar. Esto puede incluir una lana de acero para eliminar los gérmenes más difíciles. También debes asegurarte de usar guantes desechables y que tus manos estén limpias antes de manipular cualquier cosa.
  • Paso a paso para preparar un desinfectante DIY: hay una serie de pasos a seguir para preparar tu propio desinfectante DIY. Primero, es necesario mezclar los ingredientes de acuerdo a las instrucciones dadas. Esto generalmente implica mezclar los ingredientes en un bote con una etiqueta para evitar confusiones. Una vez que todos los ingredientes se han mezclado de manera uniforme, es esencial aplicar la solución con un paño limpio o una toallita para muebles.

Siguiendo paso a paso estas instrucciones, puedes preparar el desinfectante DIY para satisfacer tus necesidades de limpieza y desinfección. Puedes garantizar que tu hogar se mantenga limpio, seguro y libre de todos los organismos nocivos que puedan acechar.

3. Ingredientes esenciales para tu desinfectante DIY

Productos químicos seguros: Para preparar un desinfectante eficaz en casa, primero se deben tener los ingredientes esenciales para su elaboración. Estos incluyen productos químicos seguros para la formulación de la solución. Así, los productos químicos esenciales son ácido peracético, cloruro de benzalconio, peróxido de hidrógeno y cloruro de calcio. Además de estos productos químicos, también se necesita un contenedor para almacenar el desinfectante de forma segura.

Agua: El segundo elemento necesario para crear el desinfectante en casa es el agua. Se recomienda usar agua corriente, así como agua filtrada para preparar una solución desinfectante casera. El agua debe mezclarse con los productos químicos anteriores en una proporción de dos partes de agua por cada una parte de ingredientes químicos para preparar la solución.

Velas perfumadas esenciales: Para dar fragancia al desinfectante, pueden usarse algunas velas perfumadas esenciales. Las esencias no solo agregan olor al desinfectante, sino que también hacen que el producto tenga un toque más romántico. Se pueden utilizar variadas esencias para lograr diferentes olores, como lavanda, menta, limón o naranja.

4. ¿Cómo crear tu propio desinfectante DIY?

¡Aprender cómo crear tu propio desinfectante DIY puede aportar grandes beneficios! Ya sea que busques economizar dinero o desees forjar tu independencia respecto a los productos comercializados, ¡esta actividad te resultará muy divertida y emocionante! A continuación, mencionaremos algunas recomendaciones para que te lances a la producción de tu desinfectante casero.

Recolectar los materiales: Para preparar tu desinfectante DIY necesitarás tener cierto inventario de materiales. Estos van desde recipientes, pipetas, tapones, antifaces, guantes desechables, hasta agua destilada u otros líquidos. Utiliza una lista previa para organizar los materiales necesarios y así evitar perder tiempo en tu búsqueda.

Realizar la mezcla correcta: La proporción clave en esta mezcla será la de 8 partes de agua destilada por una parte de alcohol etílico de al menos un 90%. La mezcla debe ponerse cuidadosamente en los recipientes y después etiquetados. Las etiquetas con información acerca de su composición y sus modos de empleo esenciales para no equivocarnos al momento de su utilización.

Pasos finales: Una vez los materiales hayan sido recolectados y la mezcla completada, el paso siguiente será colocarla en los frascos con tapones para después sostenerlos bien tapados. Para facilitar la aplicación de la mezcla a la superficie de los objetos se recomienda la utilización de pipetas o atomizadores para su pulverización.

5. ¿Cómo usar tu desinfectante DIY para romper el virus?

Que el COVID-19 esté haciendo lo suyo por ahí, no es ninguna sorpresa para todos nosotros. Por suerte, hoy en día existen fórmulas DIY para ayudarnos a salir adelante. ¿Por qué no probar hacer un potente desinfectante casero? Al usar un desinfectante creado por tí mismo, podrás mantener a tu familia, vecinos y admirados seguros de virus peligrosos. Aquí hay pautas clave para hacer tu propio desinfectante.

Emula un desinfectante a base de alcohol: lo primero que hay que hacer es preparar una mezcla a base de alcohol. Esto se puede lograr combinando una parte de alcohol isopropílico de al menos un 70% de pureza con una parte de agua destilada. Estas dos cosas juntas producirán un desinfectante que tendrá la fuerza suficiente para eliminar los virus. Asegúrate de seguir estas proporciones para evitar hacer el desinfectante demasiado fuerte o demasiado flojo.

Añade un poco de jugo de limón: esto ayuda a matar virus y bacterias peligrosas. Si tienes jugo de limón a mano, puedes agregar unas cuantas gotas para mejorar los efectos antimicrobianos de tu desinfectante. Esto aumentará la eficacia del desinfectante contra los virus peligrosos.

Usa tu desinfectante de forma regular: una vez que hayas preparado tu desinfectante, es importante usarlo regularmente. Utilízalo siempre que salgas al exterior o regreses a casa. Asegúrate de que tus manos, cara y cualquier otra superficie que uses estén siempre desinfectadas para que puedas mantenerte seguro.

6. ¡Aprovecha la libertad de tu desinfectante DIY!

Si necesitas desinfectar tu hogar sin recurrir a productos químicos, optar por un desinfectante DIY es una excelente solución. Estos desinfectantes no sólo son rentables, también son seguros y fáciles de preparar. Esto te ofrece gran libertad para adaptar los ingredientes a tu gusto, generando una combinación única que se adapta a tus necesidades.

Agrega ingredientes naturales. Si deseas aportar propiedades de limpieza especiales a tu producto, lo más recomendable es agregar ingredientes naturales. Algunos de los más populares son bicarbonato de sodio, aceites esenciales, vinagre blanco, limón y agua con jabón. Siempre asegúrate de equilibrar la cantidad de los ingredientes para obtener el resultado óptimo.

Armamos el desinfectante. Puedes utilizar una botella de spray o empaques con atomizador; de esta manera, será mucho más fácil aplicar el desinfectante creado. Toma los ingredientes anteriores, mezclarlos con agua y agregarles al envase. No agotes nunca los líquidos; hay que mantener una relación armónica para que el desinfectante no quede demasiado fuerte o demasiado suave.

La lucha contra el virus parece abrumadora, pero si nos unimos y trabajemos juntos, al igual que estamos haciendo con la preparación del desinfectante DIY, entonces podremos vivir en un mundo más seguro y saludable. Así que vamos a ¡romper el virus con nuestro desinfectante DIY!


Volver a la Portada de Logo Paperblog