Revista Cocina

Roscón de Reyes

Por Loscaprichosdemini
Roscón de Reyes
Para que negarlo trabajo lleva un poco, paciencia bastante por los tiempos de reposo de la masa, pero el resultado final es saborear un Roscon esponjoso, con sabor , nada que ver con los que nos encontramos a medida que nos acercamos a la noche de Reyes.Da un poco de respeto empezar a leer los ingredientes y la elaboración pero luego es más fácil de lo que parece, laborioso si pero fácil.

Ingredientes.Para el fermento previo: 90 g.,50 g. leche entera,2 g. de levadura seca de panadero.Para la masa:120 g. infusión de leche con citricos, canela, ron negro y agua de azahar,340 g. harina de fuerza,70 g. de azúcar,15 g. levadura fresca de panadero,2 huevos,60 g de mantequilla,3 cucharadas de ron,2 cucharadas de agua de azahar,ralladura de limón,sal.Huevo batido para pintaPara decorar: frutas escarchadas , guindas, azúcar granulado, almendra laminada , sorpresa.Elaboración:Para el fermento previo: amasar la harina, la leche y la levadura seca , dejar reposar 3 horas a temperatura ambiente.Hacer una infusión con 120 g de leche, piel de naranja y limón, canela , dejar que rompa a hervir para que la leche tome el sabor del resto de ingredientes.

Dejar reposar unos minutos, añadir el ron negro y el agua de azahar un poco a nuestro gusto. Reservar.Añadir el fermento previo a la harina, levadura fresca, sal , ralladura de limón, los huevos, 60 g de la infusión de leche, el ron y el agua de azahar.
Vamos mezclando con los dedos poco a poco los ingrediente, una vez que llevemos 2 minutos amasando agregaremos la mantequilla a temperatura ambiente y continuamos amasando 10 minutos más.Al principio la masa queda como con grumos y muy pegajosa pero a medida que vamos amansando los grumitos desaparecen la masa queda lisa, suave y brillante.Dejar reposar 1 hora hasta que doble el volumen, antes de dar forma al roscón amasar un poco y esperar 15 minutos.
Damos forma al roscón , podemos poner un aro de emplatar en el centro para ayudarnos, pintar con huevo batido. Dejar reposar en la bandeja del horno cubierta de papel vegetal hasta que doble el volumen ( 1 hora).Pintar con huevo de nuevo, poner la fruta escarchada, guindas, almendras en láminas, azúcar ¡ y la sorpresa dentro¡ . Meter al horno precalentado 20m.Queda suave, con sabor, esponjoso perfecto con o sin rellenoRoscón de ReyesPodemos utilizar para decorar el Roscón lo que nos apetezca, todos los ingrediente o sólo un para de ellos.
Si vemos que se nos pone muy tostado por encima tapar el Roscón.Es muy importante respetar los tiempos tanto de amasado como los reposos de la masa para que salga bien.Una vez frío lo podemos rellenar con nata, crema, trufa.El plato de presentación del Roscón es de la colección de Navidad de Villeroy & Boch

Volver a la Portada de Logo Paperblog