Revista Expatriados

Ruta por Australia

Por Maletas@sinrumbo
Ruta por Australia

Ruta por Australia

El año pasado con una oferta de Singapore Airlines me fui a Australia por 630 euros, así que antes de que se me olviden los nombres de los sitios, escribo este post por si tienes pensado irte. (Qatar Airways suele sacar ofertas a Melbourne por unos 800 euros y también Air China suele tener billetes más o menos baratos).
Yo me fui 18 días e hice una ruta extraña porque las conexiones de vuelos y autobuses me venían mejor, así que te contaré los sitios en los que estuve y eso sí, si vas, vete más días. Yo me quedé con ganas de más y de viajar más tranquilamente, Australia es un país más para vivirlo que para ver y eso que tiene zonas increíbles.
MELBOURNE
La mejor opción para acceder a tu hotel/hostel desde el aeropuerto (Tullamarine) es coger el Skybus, billete de ida 16 dólares australianos, 26, si es ida y vuelta. Los autobuses salen cada 10-15 minutos y te llevan a una estación central, dónde dependiendo de la zona del alojamiento al que vayas, organizan los minibuses y te dejan en la puerta.
Yo estuve en un hostel céntrico, limpio, con internet y desayuno incluido, The Greenhouse Backpacker. Me quedé 3 días, uno para ver la ciudad (os recomiendo los barrios del norte, Carlton y Fitzroy), otro para ir a la zona de playa, St. Kilda y un tercero para ir al Great Ocean Road. Es una ruta por la costa a la que accedes a playas de surferos y a unos increíbles acantilados. Si queréis aprovechar el tiempo, os recomiendo que cojáis un tour.
Yo lo hice con Go West , te recogían sobre las 8:30 y luego te dejaban sobre las 21, aprovechabas todo el día y tenías la comodidad de ir en un autobús que te llevaba a todos los sitios sin preocuparte de más. Un consejo, yo lo reservé con el hostel y me costó sólo 80 dólares australianos (unos 60 euros) eso sí, tuve que pagarlo por adelantado para no quedarme sin plaza.
GOLD COAST
Después de pasar esos tres días en Melbourne me cogí un avión para la costa ($102), en Australia las distancias son enormes y si vas pocos días, lo más rentable es coger un avión para no perder todo un día en la carretera.

Si compras los billetes con tiempo, con las compañías aéreas de bajo coste, Jetstar o Virgin blue pueden salirte bastante baratos, unos 60 euros o así (dependiendo del destino).
Yo hice Melbourne - Gold Coast, allí cogí un autobús de línea que me llevaba a Coolangata, un pequeño pueblo costero, con unas playas increíbles pero en el que estuve sólo unas horas porque a las pocas horas salía de ahí un autobús que me llevaría a Byron Bay (para mí, la Tarifa australiana).
Cuando organicé mi viaje, me di cuenta que además de coger unos cuantos vuelos, tenía que coger varios autobuses, a mí lo que más me interesó fue cogerme un billete por kilómetros con Greyhound Australia. Compras un billete con un kilometraje por un precio y luego puedes coger los trayectos que quieras. De todas formas tenían más ofertas y todo depende de lo que necesites.

Otra compañía que cogía mucha gente era Oz Experience aunque lo que te ofrecen son rutas en las que tú te puedes bajar y subir cuando quieras.
En Byron Bay dejé mi mochila en unas taquillas que había en un internet café que había al lado de la oficina de turismo y aproveché la tarde para ver este pueblo surfero.
Y ya por la noche, volví a coger el autobús para ir a Brisbane.
BRISBANE
Es la tercera ciudad más grande de Australia y merece la pena pasar un día allí, yo me quedé un día para ver la ciudad y luego otro día cogí un tour que me llevaría a Fraser Island. La verdad es que la mitad del tiempo lo pasamos en el coche porque pilla bastante lejos, así que recomiendo coger el tour desde Rainbow Beach para poder estar más tiempo en la isla. Yo fui con Sunrover tours y la experiencia fue buena. Me costó 179 dólares australianos que tuve que pagar antes para la reserva y luego otros 30 en mano.

Aquí si que os recomiendo que vayáis con un tour ya que hay que conducir por dunas y tienes que llevar un 4x4 y conocer la zona, durante mi viaje vimos muchos coches atrapados en la arena quizás por la inexperiencia del conductor. Además hay tours en los que puedes quedarte a dormir en la isla (en tiendas de campaña porque está casi inhabitada) y así poder ver los diferentes lagos de agua cristalina que hay.

En Brisbane me quedé en Base Brisbane Central que estaba bastante cerca de la estación de tren/autobuses.

De allí me fuí de nuevo a la playa y para coger el vuelo, utilicé los kilómetros de mi pase de Greyhound para ir al aeropuerto y coger mi segunfo vuelo ($81).
AIRLIE BEACH
Cuando llegué al aeropuerto de Proserpine, cogi un minibus que por 10 dólares australianos me llevaba a mi hostel. Una de las comodidades de viajar por Australia es que en todos los aeropuertos suele haber minibuses que por unos 7 euros te llevan directo a tu hotel, es muy cómodo y aunque no vas directo a tu destino porque vas con más gente, te compensa.
Airlie beach es un pueblo costero del que salen casi todos los barcos para visitar las Islas Whitsundays. El pueblo no tiene nada, y ojo dónde os alojáis porque yo lo hice en el Beaches Backpackers y ha sido mi peor experiencia en un hostel, tiene una discoteca al aire libre y hasta la 1 no la cierran por lo que es imposible dormir por no hablar de los adolescentes borrachos con los que compartes habitación.

Si vas te recomiendo que busques alguno más alejado con en el Abel Port Marina porque los que hay por esa zona son todos parecidos.
WHITSUNDAY ISLAND
La foto del post es de allí, creo que fue el sitio que más me gustó sobre todo porque impresiona ese azul turquesa del agua.
Yo cogí un velero de 2 días, una noche, en el que recorrías todas las islas, parando en el Hill inlet (punto desde el que se ve toda la playa) y en la Whitehaven beach.

A mí me costó 259 dólares (que pagué antes de ir para reservar la plaza, ya que sólo podía hacerlo ese día) y 40 que entregué allí, es un poco caro, pero es algo que merece la pena, ya que es una experiencia increínle. Mi barco era el Hammer e íbamos unos 22, más tres de tripulación. Todo lo reservé con la agencia Airlie Beach.

Ah! al barco no te puedes llevar el equipaje, sólo te dejan llevar una bolsa pequeña, pero en la oficina tienen una consigna donde te guardan la maleta/mochila hasta que vuelvas sin ningún coste adicional.

CAIRNS

Para allá me fui con un autobús nocturno de Greyhound llegando a las 6.00 de la mañana. El hostel me vino a buscar a la parada para llevarme al hostel (gratuitamente), deje las cosas, me duché y a las 8:00 me estaban recogiendo para hacer un tour por el interior, para ver lagos, cascadas y el famoso árbol " The Curtain fig" de las Atherton tablelands.

Hice el tour con Oz Experience pero hice la reserva del tour con el hostel directamente ($99). También a través de este, contraté la excursión del día siguiente, snorkel en la Gran Barrera de Coral ($165)
Cairns como ciudad no tiene ningún interés, es como Benidorm o cualquier zona de playa sin más.
Si tienes tiempo y puedes ir más al norte, te recomiendo que hagas estas excursiones desde Port Douglas, que es menos turístico y por lo que me han dicho mucho más impresionante.
SYDNEY
Después de dos días en Cairns, me cogí un vuelo para Sydney para pasar los tres días restantes que me quedaban ($159). Fui de nuevo a un BASE, dediqué el primer día a ver la ciudad, el segundo para hacer la excursión de las Blue Montains (contraté la excursión en el hostel, pero es la que menos me gustó de todas, totalmente prescindible) y un tercer día para ir a la zona de playa, Manly y Bondi Beach.
Calculo que todo el viaje me costó unos 2.000 euros o así, pero merece la pena, aunque la próxima vez que vaya, mínimo me voy un mes, para disfrutar de todo con más calma.


Volver a la Portada de Logo Paperblog