Revista Opinión

¿Sabemos lo que comemos?

Publicado el 05 mayo 2018 por Carlosgu82

A veces vamos confiados al supermercado teniendo en mente comprar productos que son beneficiosos para nuestra salud o que tienen un porcentaje muy alto de beneficios saludables para nuestro organismo. Pero desgraciadamente muchas veces nos equivocamos. Son productos disfrazados de que son saludables pero no lo son. ¿Por qué? Ahora lo vamos a descubrir.

Tenemos una serie de alimentos, como son las bebidas vegetales, margarinas, mermeladas tipo “zero”, etc., que los nutricionistas no recomiendan por diversas razones.

Se nos presentan con palabras como “light”, “sin azúcar”, “zero”, etc., sobre todo para que nos hagamos una idea o para hacernos sentir que con lo que vamos a tomar nos vamos a convertir en las personas más sanas del mundo. Un alimento ya de por sí, no necesita ir haciendo propaganda de lo ideal o saludable que es.

A las mermeladas “zero azúcares añadidos” les sustituyen el azúcar por concentrados de otras frutas, que al final tiene el mismo efecto. Lo que pasa que al decirse que son “zero” ya nos creemos que podemos consumirla más frecuentemente.

Las margarinas, en su mayoría se hacen con aceite de palma o coco. Como son ácidos grasos saturados, eso les hace tener esa textura tan característica.

Las hamburguesas vegetales, si no son caseras lo más probable es que sean un producto procesado, con lo que además tendrán un alto porcentaje de sal.

Se recomienda tomar yogures naturales sin azúcar y con leche entera, ya que no está justificada la disminución de nutrientes cuando un yogur desnatado tiene menos calorías.

Otro de los productos “saludables” dudosos es el cacao soluble 0%. Es recomendable consumir cacao en polvo 100%, ya que tiene mejor sabor y no se le ha tenido que añadir ningún ingrediente.

En resumen, es preferible optar por productos 100% naturales, ya que cuantos más ingredientes contengan, más dudosa será su calidad (siempre hay excepciones). Si los alimentos light sirven para bajar las calorías que consumimos ¿por qué no comemos alimentos bajos en grasa de por sí, acompañados de guarniciones ligeras?

En definitiva: comer de todo, con moderación y de forma saludable. Bon appétit!


Volver a la Portada de Logo Paperblog