Revista Internet

Sacerdote en Honduras arrancó el tapabocas de una mujer: “Esta babosada no te va a cuidar de la muerte”

Publicado el 31 marzo 2021 por Joseantortega

Una polémica se desató durante el inició de la Semana Santa en Honduras cuando en plena celebración del Domingo de Ramos un sacerdote le quitó el tapaboca a una mujer cuando estaban por comenzar una procesión en Corquín, un municipio del departamento de Copán

Lea también: Según Delcy Rodríguez la OMS se comprometió a garantizar flujo de vacunas para Venezuela

“No perdamos nuestra cultura, nuestra religión. Mire, yo miro toda esta babosada, ve…”, manifestó el sacerdote mientras le quitaba el tapaboca a una mujer. “Mierda, ve”, siguió, antes de lanzar lejos la mascarilla.

El sacerdote se llama Rolando Peña y es párroco de la iglesia San Juan Bautista de Copán. Un día después del hecho, entrevistado por el canal HCH, explicó que esa es su “forma de ser” y que sólo estaba bromeando. “Si a alguien le afecté, yo pido perdón, pero es mi manera de ser”, se justificó.

El polémico momento fue registrado por el canal Copán Sur y las imágenes provocaron fuertes reacciones en las redes sociales.

Sacerdote en pleno domingo de ramos incita a los feligreses a botar sus mascarillas en medio de la pandemia del COVID-19. El hecho se registro en Corquin, Copán
. #AztecaNoticiasHN #MásNoticias #MásCercaDeTi pic.twitter.com/kbNh4Glppp

— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) March 28, 2021

Honduras superó este martes los 188.000 casos de coronavirus desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia en el país, tras sumar 539 nuevos contagios, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El Sinager registra el deceso de 14 personas, lo que eleva el total de fallecimientos a 4.599 desde el inicio de la pandemia de coronavirus SAR-CoV-2, causante del COVID-19.

Del total de personas contagiadas con el virus, 1.050 están hospitalizadas, y de ellas 570 se mantienen en condición estable, 411 en estado de gravedad y 69 en unidades de cuidados intensivos, agregó.

Centenares de personas se han movilizado los últimos días en Honduras a diferentes centros de recreación por el asueto de la Semana Santa, lo que ha encendido las alarmas de los especialistas ante la posibilidad de que esas aglomeraciones agraven la emergencia sanitaria en el país centroamericano.

Con información de Infobae


Volver a la Portada de Logo Paperblog