Revista Cultura y Ocio

Sake. la seda líquida

Publicado el 26 febrero 2018 por Imosver

Este libro de Antonio Campis, Sake,  se contempla el proceso de fabricación como un producto artesanal de calidad y no del industrial más conocido en el mundo. De una forma sencilla y clara, el autor expone todos los fundamentos dentro del mundo del Sake.

Portada libro
Dentro de sus páginas se descubre que realmente es un mundo. Mientras se desarrolla la lectura se descubren cosas que desconocemos en este campo. Se podría decir que el libro trae incorporado el sentido del olfato por los olores y sabores que este producto de fabricación sencilla contempla y hacen de él, un producto extraordinario. Esta bebida se considera fina, delicada por los distintos aromas y sabores que la hacen incomparable gracias al perfeccionismo de los japoneses.

El proceso de fabricación está bien explicado y resulta un procedimiento nada complicado, pero al descubrir todos los detalles, se percibe la complejidad extraordinaria en el proceso bioquímico y artesanal necesario para la obtención del producto. Dicho proceso resulta una forma de vida para algunas personas, quienes durante seis meses al año dedican su vida para este trabajo, durmiendo, comiendo, aseándose, trabajando y disfrutando su ocio en la destilería.

La primera fase del proceso está en la elección de la variedad del arroz para posteriormente pasar a limarlo. En estas variedades el almidón se concentra en el núcleo, lo que exige el pulir los granos para eliminar las capas externas. Este libro se detiene en cada una de las fases del proceso, ofreciendo información completa y detallada sobre el mismo. Se utilizas términos japoneses que nos introducen en un ambiente totalmente japonés.

Este libro está compuesto por información práctica del mundo del Sake y su presencia en España. Ofrece toda la información acerca del proceso de elaboración, los ingredientes, las regiones productoras, las clases de sake, las principales bodegas y las notas de cata. Toca puntos sobre la interacción que existe entre el sake y la salud y sobre el uso de esta bebida en la coctelería. Se desarrolla como el testimonio de una pasión, en el que alguien se adentra en un mundo desconocido por la mayoría para contarnos con total conocimiento todo el encanto que posee.

Sake. La seda líquida nos adentra en un maravilloso mundo aún algo desconocido en occidente y nos ayuda a descubrir su historia, el proceso de elaboración, los ingredientes, las regiones productoras, las clases de sake, las principales bodegas y las notas de cata. Gracias al legendario perfeccionismo de los japoneses para escoger los mejores ingredientes y al mimo extremo de los artesanos que lo elaboran, el sake se convierte en una bebida tan fina, tan delicada y tan llena de sutiles aromas y sabores que lo hace incomparable y digno de figurar y universalizarse como una de las grandes bebidas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog