Revista España

Sala de Reflexión Tàpies abre sus puertas al público

Por Sanchezdi

Sala de Reflexión Tàpies: la Cripta de Contemplación que abre sus puertas al públicoLa Universitat Pompeu Fabra (Plaça de la Mercè, 12, Ciutat Vella), se une a la conmemoración del centenario del nacimiento de Antoni Tàpies con la apertura al público de la Sala de Reflexión Tàpies, una obra pública de gran importancia creada por el propio artista.

Esta sala, ubicada dentro de las instalaciones de la UPF en el campus de la Ciutadella, forma parte del patrimonio universitario y ahora se abre como parte de las actividades del Any Tàpies.

Inaugurada en 1996, la Sala de Reflexión es una cripta enterrada de 500 m³ iluminada por grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural. Este espacio, con una planta de 10 x 5 metros y una altura de 10 metros, alberga una serie de obras seleccionadas por Tàpies con el propósito de fomentar la reflexión y la introspección en los visitantes.

El artista, en su justificación manuscrita dedicada a la Sala, expresó su deseo de crear un espacio que favoreciera el recogimiento y la concentración en un mundo lleno de distracciones y «realidades falsas».

Sala de Reflexión Tàpies: donde se integra el arte y la espiritualidad

La Sala de Reflexión Tàpies es más que un simple espacio físico; es un lugar donde el arte y la espiritualidad se entrelazan. Tàpies reivindicó la importancia de esta conexión al convertir la sala en un refugio del mundo exterior, lejos de las agitaciones de la vida cotidiana.

Además de su estructura de hormigón, la sala cuenta con obras como el mural «Díptic de la campana» y la escultura «Serp i plat», seleccionadas personalmente por el artista para crear una atmósfera propicia para la contemplación.

Las actividades del Any Tàpies en la UPF incluyen eventos especiales que tendrán lugar en la Sala de Reflexión. Por ejemplo, el ciclo «Concerts La Maleta de Tàpies», en colaboración con la ESMUC, ofrecerá conciertos inspirados en la música que Tàpies escuchaba mientras trabajaba en sus estudios.

Este proyecto busca explorar la influencia de la música en la obra del artista, utilizando piezas de compositores como Giacinto Scelsi, John Cage y György Ligeti.

Además, la Sala de Reflexión será el escenario del concierto de Niño de Elche como parte del ciclo «Las sillas de Tàpies», una acción multidisciplinaria que forma parte de la clausura oficial del Any Tàpies. Estos eventos, junto con la apertura regular de la sala al público los viernes laborables, ofrecen una oportunidad única para sumergirse en el legado artístico y filosófico de Antoni Tàpies.

La Sala de Reflexión Tàpies representa un espacio de encuentro entre el arte, la reflexión y la espiritualidad. A través de sus obras y eventos programados, invita a los visitantes a adentrarse en un mundo de contemplación y descubrimiento interior, honrando así el legado de uno de los artistas más influyentes del siglo XX.


Volver a la Portada de Logo Paperblog