Revista Cocina

Salsa de brócoli y almendra

Por Dime Qué Comes @dimequecomes
SALSA DE BRÓCOLI Y ALMENDRA
Últimamente pongo pocas recetas, a ver si me enmiendo porque hacer posts de recetas me gusta. Además he aprendido a escribir en las fotos, me lo ha enseñado Laura, una colega de profesión que vive en las otras islas, y tengo que amortizarlo. Resulta que no sois todos tan buenos fotógrafos, ¡¡es que hay unos programillas de la leche que lo hacen todo solos!!

La receta de hoy es muy básica y fácil, lo que me hizo pensar que os podía gustar es que se la di un día a Tere, así de palabra y ella la hizo y le encantó, me dijo que nunca se le había ocurrido usar el brócoli así, de manera que por si acaso no es la única, os la voy a contar a todos.Ésta es una salsa fácil de hacer y que se puede congelar muy bien. Le va mucho a platos de pasta (mejor integral), mezclada con arroz o couscous y si la hacemos espesa incluso sirve de dip. Y bueno, creo que con pescado blanco del sosainas también puede quedar bien, para los que lo consumís.Con estás cantidades sale salsa para 4 raciones como la de la foto de arriba:

  • Media cebolla blanca
  • Un puerro mediano
  • Un ajo
  • Unos 300gr de brócoli
  • 60gr de almendras
  • Unos 200-300ml de bebida de almendra (o de soja, o caldo, o leche, o agua)
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Sal, pimienta y nuez moscada
En primer lugar le damos al brócoli un hervor, cortado en arbolitos. Bastan unos 3 minutos, no hace falta que se cocine demasiado porque luego volverá al fuego. Si lo enfríamos rápido en agua fría o hielo, conseguiremos que mantenga el color verde más vivo.


SALSA DE BRÓCOLI Y ALMENDRATrituramos las almendras en una picadora (también podéis usar almendra de la que viene ya molida), sólo hay que poner las almendras junto con un poco del líquido elegido y triturar hasta que forme una pasta. Yo lo hago con almendra cruda con piel, pero da igual si es pelada o tostada. Es la primera foto.

Mientras tanto en una olla sofreímos la cebolla, el puerro y el ajo bien picados. Cuando ya están blandos les añadimos la pasta de almendra (segunda foto) y lo removemos unos minutos a fuego fuerte para que la almendra se tueste y dé mejor sabor. Si lo hacéis con almendra tostada, simplemente mezclad bien y ya está.


Con otra parte del líquido trituramos el brócoli que habíamos hervido brevemente, yo lo hago con un túrmix normal de lo más básico, pero si tenéis aparatos más sofisticados, adelante. A mi no me gusta que quede muy triturado, prefiero que tenga textura, pero eso a vuestro gusto. Es la tercera foto.



Añadimos el brócoli a la olla donde tenemos el sofrito y la almendra y removemos bien. Si está demasiado espeso le vamos echando algo de líquido hasta que quede con una consistencia que nos guste. Lo condimentamos con la sal, la pimienta y un poco de nuez moscada y dejamos que haga chup-chup unos minutos. Cuarta foto.


Aquí, si a alguno no le gusta que la salsa tenga trocitos, lo puede triturar ahora todo junto, pero yo creo que es mucho mejor que no sea una crema ni un puré, pierde toda la gracia.¡Ya está lista para comer! Con pasta y espolvoreada de levadura de cerveza está increíble. El queso también le pega muy bien, si sois queseros.

SALSA DE BRÓCOLI Y ALMENDRA
INFORMACIÓN NUTRICIONALEs apta para veganos, salvo que se use leche de vaca y se le añada queso, en ese caso sería apta para ovolactovegetarianos. La salsa es apta para celiacos, evidentemente si la hacemos con pasta no, salvo que sea una pasta especial sin gluten, pero si la usamos con arroz o sobre patatas al horno es perfectamente apta.


Aporta 200mg de calcio (aprox el 22% de las necesidades diarias de una mujer adulta).

La receta da para cuatro raciones, por ración hecha con bebida de almendra sin azúcar añadido (la salsa sola, sin la pasta):

Kcal 194

HC 20'4g

Proteína 7,1g

Grasa 11'2g (saturada 1g)

Fibra 5,7g



Volver a la Portada de Logo Paperblog