Revista Opinión

Saul Landau continúa rompiendo los candados del silencio

Publicado el 19 octubre 2011 por Norelys @norelysmorales

Saul Landau continúa rompiendo los candados del silencio

Saul Landau, director del filme "Will the real terrorist please stand up"

Durante la breve visita de Saul Landau a Estocolmo a fines de septiembre, los medios de comunicación oficiales suecos brillaron por su ausencia. La única excepción fue Ric Wasserman, periodista independiente de origen estadounidense, radicado en Estocolmo, que acudió al estreno de su último documental. Le impresionó tanto que entrevistó a Saul Landau, con la intención de elaborar un audio, y tratar de lograr su difusión posterior en algún medio de comunicación oficial.
Fue así como la voz de Saul Landau, en una fecha emblemática, el sábado 8 de octubre, logró romper un largo silencio mediático. En el programa Kosmo, de la redacción de cultura de la emisora radial P1 (con alcance nacional), pudimos escuchar durante 5 minutos y medio, de una programación total de 40 minutos, –cita textual de la página web del programa Kosmo- “el encuentro del periodista independiente Ric Wasserman con el laureado documentalista norteamericano Saul Landau que ha realizado el film Will the real terrorist please stand up. Un documental sobre los denominados Cinco Cubanos – agentes cubanos que intentaron impedir ataques terroristas contra Cuba, organizados por grupos anticastristas en Miami – pero que fueron encarcelados en EE.UU. y condenados por terrorismo”.
Intercalado con fragmentos de audio del documental, y la entrevista con Saul Landau, el libreto en sueco en la voz de Ric Wasserman reveló verdades nunca antes escuchadas en emisoras de alcance nacional: “A través del documental Will the real terrorist please stand up podemos conocer el violento programa de desestabilización dirigido por los EE.UU. contra el gobierno de Cuba, un programa que ha sido apoyado por todos los presidentes estadounidenses desde Eisenhower en adelante, y que áun sigue vigente, organizado por la CIA. Como lo sugiere el título, en el documental Saul Landau se pregunta quién es realmente el terrorista...” “Saul Landau visitó Cuba por primera vez en los años 60, cuando EE.UU. realizaba sus primeros atentados violentos con la intención de sembrar el caos en la isla.”
“Saul Landau sabe lo que se siente cuando la CIA apoya a los extremistas anti-Castristas que quieren atentar contra uno. Tempranamente se pronunció en defensa de la Revolución Cubana. El estreno de su primer documental,”Fidel”, en Nueva York en 1970 se vio frustrado, pues veinte minutos antes del estreno, el cine fue objeto de un atentado con explosivos, y una persona resultó herida.”
“Durante los años 60, la CIA reclutó a centenares de cubanos exiliados en Miami, para ejecutar actos de terrorismo, no sólo en Cuba, sino también en EE.UU. El más grave atentado terrorista tuvo lugar en 1976, cuando un avión cubano de pasajeros explosionó en el aire, producto de la acción de agentes entrenados por la CIA. 73 personas murieron, y las pruebas indicaron que el principal responsable era el exiliado cubano Luis Posada Carriles, quien no ha sido juzgado. Ahora, con más de 80 años de edad, es denominado el Padrino del terrorismo anti-castrista y dirige a un grupo que se comporta como la mafia.” “A pesar de que han pasado más de 50 años, EE.UU. no ha abandonado el sueño de destruir a la Revolución cubana.”
Nos alegramos de que el encuentro en Estocolmo entre dos compatriotas, Saul Landau y Ric Wasserman, no haya pasado desapercibido. Quizás por ser estadounidenses, sus voces y opiniones lograron imponerse a la censura mediática, a la cual estamos tan acostumbrados. El 8 de octubre la verdad se abrió camino. [Comité por la Libertad de los Cinco, Estocolmo]


Volver a la Portada de Logo Paperblog