Revista Opinión

Se acelera el antisemitismo

Publicado el 28 febrero 2019 por Cronicasbarbaras

El antisemitismo es como esas especies vegetales y animales de las lagunas secas durante años que parecían haber muerto y que tras caer algo de lluvia eclosionan con un vigor asombroso.

Renace en toda Europa, pero más que en los partidos calificados de ultraderecha, entre los de ultraizquierda.

Comienza a detectarse con más fuerza es en Holanda, donde había hallado refugio Ana Frank, la adolescente judía autora del Diario con la historia de la persecución de su familia antes de ser capturada y de morir en 1945 en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen.

La Holanda de hace no más de una década era un lugar con gente orgullosa de la historia de Ana, ocultada por holandeses hasta que su familia fue descubierta por los nazis: placas e hitos rememoraban la ayuda a los judíos de los naturales del país ocupado por los nazis.

Quien vaya ahora a un partido de fútbol, especialmente si juega el Ajax, actual rival en la Copa de Europa del Real Madrid, oirá como buena parte de las aficiones rivales gritan eslóganes como “¡Hamas, Hamas, Judíos al gas!”, y todo porque un pequeño grupo de judíos de Ámsterdam son socios de ese club.

Holanda fue el país europeo que en proporción a sus habitantes sufrió el mayor holocausto judío.

Ahora tiene 17,3 millones de habitantes y sólo 34.000 judíos que sufren el 41 por ciento de los actos racistas del país, muchos producidos por musulmanes, casi dos millones, aliados no con ultraderechistas, sino con la ultraizquierda y todos los comunismos y anticapitalismos.

El nazismo está pasando de la antigua ultraderecha a la ultraizquierda en toda Europa, incluso en España, donde el antisemitismo no está en el proisraelí Vox sino en el proislamista Podemos.

---------

SALAS

Cp2f09267671_887968_manual


Volver a la Portada de Logo Paperblog