Revista España

Se consolida la red pública de recarga de coches eléctricos en Barcelona

Por Sanchezdi

Se consolida la red pública de recarga de coches eléctricos en Barcelona

La red pública de recarga de coches eléctricos en Barcelona está experimentando un notable crecimiento, consolidando aún más su posición como líder en el despliegue de la electromovilidad en el sur de Europa.

Durante los primeros seis meses del año, se ha registrado un récord de más de 68,000 recargas, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este crecimiento también se refleja en el número de usuarios diarios, que ha llegado a casi 18,000, un aumento del 32.5% en comparación con el año anterior.

Además, el suministro eléctrico ha aumentado significativamente, alcanzando los 777,324 kWh, un 62% más que en el primer semestre de 2022.

Crece la red pública de recarga de coches eléctricos

Barcelona cuenta con la red de recarga más grande de España, con más de 700 puntos de recarga. A nivel europeo, la ciudad se posiciona en el segundo lugar en términos de puntos de recarga por kilómetro cuadrado, precedida solo por Estocolmo.

Además, la Ciudad Condal ocupa el cuarto lugar por el número de puntos por habitante, precedida por Estocolmo, Gotemburgo y Oslo.

La expansión de la red de recarga continuará durante 2023, con planes para llegar a 1,000 puntos de recarga operativos en toda la ciudad.

Esto incluirá la ubicación de casi 300 nuevos puntos en los aparcamientos de B:SM, con el objetivo de garantizar una expansión equitativa en todos los barrios de la ciudad y fomentar las recargas planificadas en horas valle.

Este incremento en la demanda y la expansión de la red demuestran que la transición hacia los vehículos eléctricos está ganando fuerza en Barcelona.

De hecho, las autoridades municipales están comprometidas en facilitar esta transición, invirtiendo 12 millones de euros en la ampliación de la infraestructura de recarga.

Estos esfuerzos no solo promueven la movilidad sostenible, sino que también contribuyen a minimizar la ocupación del espacio público y ofrecen una experiencia más amigable para los usuarios de vehículos eléctricos.

Barcelona lidera la electromovilidad

La industria automotriz y la ciudadanía están cada vez más enfocadas en la movilidad eléctrica como una respuesta a las preocupaciones ambientales y a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los vehículos eléctricos representan una opción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, lo que ha llevado a un crecimiento notable en su demanda y aceptación.

La transición hacia los coches eléctricos es crucial en los esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Al eliminar las emisiones directas de escape, los coches eléctricos contribuyen significativamente a la reducción de la contaminación del aire y al impacto negativo asociado con los combustibles fósiles.

Además, su eficiencia energética, rendimiento y costos operativos favorables han atraído la atención de los consumidores.


Volver a la Portada de Logo Paperblog