Revista Cultura y Ocio

Se inaugura el edificio One Vaderbilt, acristalado por la empresa berciana Tvitec que se convierte en el segundo más alto del ‘Skyline’ neoyorquino

Publicado el 25 septiembre 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

La Gran Manzana estrena un nuevo paisaje con la culminación del edificio One Vanderbilt que fue inaugurado la semana pasada en el barrio Midtown en Manhattan. Con 427 metros de altura, el edificio rebasó al edificio 432 Park Avenue, al 30 Hudson Yards, al Empire Estate y al edificio Chrysler, y se coloca por detrás del One World Trade Center como el segundo edificio más alto en la Gran Manzana y el quinto del país.

La pandemia del coronavirus no ha afectado a su ocupación, el edificio One Vanderbilt ya tiene alquilado aproximadamente el 70% de la superficie. El famoso chef y restaurador Daniel Boulud abrirá su restaurante, Le Pavillon, en la esquina sureste del segundo piso en el primer trimestre de 2021.

Gran parte de la superficie de Vanderbilt está hecha de terracota estriada y de paneles de vidrio inclinados. El uso de terracota ha estado a cargo de Rafael Guastavino , un ingeniero de construcción español conocido por patentar el sistema de arco de azulejos Guastavino. Por su parte los paneles de vidrio fueron producidos por Tvitec España situada en el polígono de El Bayo en Cubillos del Sil.

El vidrio de Tvitec ha conseguido una posición privilegiada entre los grandes arquitectos del planeta gracias a su asociación con el lujo. Su gran acierto ha sido especializarse en grandes formatos de hasta 12 metros de largo por más de 3 metros de alto, cuya fabricación e instalación es de complejidad técnica..

Se inaugura el edificio One Vaderbilt, acristalado por la empresa berciana Tvitec que se convierte en el segundo más alto del ‘Skyline’ neoyorquino
Se inaugura el edificio One Vaderbilt, acristalado por la empresa berciana Tvitec que se convierte en el segundo más alto del ‘Skyline’ neoyorquino
Se inaugura el edificio One Vaderbilt, acristalado por la empresa berciana Tvitec que se convierte en el segundo más alto del ‘Skyline’ neoyorquino

Volver a la Portada de Logo Paperblog