Revista Cine

Se inaugura la exposición “La Abadía del Crimen: El lado humano del videojuego”

Publicado el 19 noviembre 2017 por Coliseodigital @coliseodigital

La AUIC, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Dirección de Filatelia de Correos ha creado una exposición como homenaje a los 30 años de historia de ‘La Abadía del Crimen’

Se inaugura la exposición “La Abadía del Crimen: El lado humano del videojuego”
Mediante un acto de inauguración, la exposición permanente de ‘La Abadía del Crimen’ fue presentada el pasado 17 de noviembre de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la Universidad Politécnica, sita en el Campus de Montegancedo de Madrid. El evento tuvo lugar a las 18:00 horas en el salón de actos de este centro educativo. La exposición se ha creado como homenaje al 30 Aniversario de la salida al mercado de este mítico videojuego.

La exposición consta de variados paneles alusivos a la creación del videojuego de Juan Delcán y Paco Menéndez, además de otros en los que se explica, con profusión de detalles, muchos aspectos personales de ambos creadores, así como las circunstancias que rodearon el desarrollo de este emblemático videojuego de la Edad de Oro del software español.

Se inaugura la exposición “La Abadía del Crimen: El lado humano del videojuego”
En el acto hubo presencia de destacadas figuras pertenecientes a aquellos años 80, como programadores de las diversas compañías del sector informático de la época, así como familiares y amigos de los protagonistas del videojuego inspirado en la novela El Nombre de la Rosa.

La AUIC ha colgado en su perfil de Facebook una galería de fotografías que podéis ver en este enlace. En esta estupenda muestra se pueden observar los paneles informativos ya mencionados, además de los ordenadores que albergaron esta maravillosa creación, acompañados también de revistas, las copias físicas de las versiones del videojuego y carátulas adicionales creadas por el ya fallecido maestro Alfonso Azpiri.

Para complementar esta noticia, os dejamos también con un vídeo conmemorativo de la ocasión en el que Olivia Delcán, hija del grafista del título en cuestión, nos deleita con unas palabras acerca de lo que significa para ella esta joya de la programación española.

Video


Volver a la Portada de Logo Paperblog