Revista América Latina

Se inicia reprogramación de créditos...

Por Gmoperu

SE INICIA REPROGRAMACIÓN DE CRÉDITOS...Beneficio es para clientes vulnerables y buenos pagadores afectados por el covid-19

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Reglamento Operativo del Programa de Garantías covid-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y mypes. 

La medida, dispuesta en la Resolución Ministerial N° 296-2020-EF/15, se enfoca en los clientes más vulnerables, que antes de la pandemia eran buenos pagadores y cuya capacidad de pago fue afectada y que, por lo tanto, requieren reprogramar sus deudas.

Para acceder al programa, las entidades del sistema financiero (ESF) deberán primero suscribir con el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) un contrato, que establece el marco operativo del otorgamiento de garantía dentro del ámbito del programa.

Menor costo

En tanto que para acceder a la garantía, las ESF evaluarán las solicitudes presentadas y reprogramarán las deudas, además de reducir el costo financiero (tasas de interés) a sus clientes en por lo menos 15%, contando con el aval parcial del Estado para cubrir los créditos reprogramados que puedan dejar de ser pagados por las personas y mypes, en caso de alguna eventualidad.

Según el reglamento, el plazo de la reprogramación no puede exceder los tres años, que puede incluir un período de gracia, y no puede ser menor a seis meses para créditos de consumo y personal, vehicular y mypes, y de nueve meses para créditos hipotecarios para vivienda.

El MEF detalló que la garantía del Estado es parcial y en porcentajes progresivos. Esta garantía se activa cuando el deudor haya pagado, como mínimo, un tercio de todas las cuotas reprogramadas, y posteriormente se incrementará hasta el vencimiento de la obligación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog