Revista América Latina

'Se pretende atentar en contra de la estabilidad operativa de las empresas'

Publicado el 18 mayo 2011 por Jmartoranoster

>


Presidente Rada Gamluch ante medios nacionales y regionales informando logros alcanzados tras reuniones en el Mibam.

“El Ministro Khan ratificó ayer que mientras las condiciones de paralización continúen, va a ser mas difícil la recuperación de la empresa y la conducción al espacio de dialogo”.
Así lo expresó Rada Gamluch, presidente de CVG Venalum con respecto a la toma de portones liderizada por los trabajadores desde el lunes debido al ausentismo del Mibam ante sus peticiones.
Ayer el titular de la factoría ofreció una rueda de prensa desde la presidencia de CVG Bauxilum para anunciar las estrategias financieras y comerciales que se están gestionando para lograr la completa operatividad de la planta y la cancelación de los beneficios laborales de los trabajadores.
Al mismo tiempo determinó que 567 celdas están incorporadas a pesar del conflicto laboral generado en las adyacencias de la empresa.
Señaló que las tácticas para el financiamiento se están ejecutando junto a los emporios de CVG Bauxilum, CVG Alcasa, CVG Carbonorca y otras transformadoras del sector público instauradas en varios estados del país.
“Conscientes de esos compromisos que tenemos para el segundo semestre –ya anunciados que se iban a honrar- es que hemos venido planteando un portafolio de financiamientos no solamente con los trabajadores sino también con los proveedores que ya están sintiendo confianza y tranquilidad porque se han venido reduciendo las deudas”
Punto de Cuenta
Gamluch comunicó que existe un punto de cuenta donde se solicitan recursos extraordinarios al Gobierno para ser otorgados mediante el Mibam. Dicha solicitud ya está introducida en el Ministerio de Planificación y Finanzas para evaluarse la cantidad a aportar.
Indicó que este punto de cuenta forma parte del portafolio de financiamientos donde están inmersas estrategias comerciales y financieras que permitan garantizar los compromisos laborales.
En este sentido explicó que las acciones financieras serán para garantizar la productividad de la planta mientras que las acciones comerciales garantizarán la honra de los beneficios de trabajadores y trabajadoras.
Con una sola estrategia no vamos a garantizar honrar los compromisos sino mediante acciones del portafolio de financiamiento.
Materia prima
Destacó que ya se ha concretado la mayoría de los contratos de materia prima que afectan la producción como el coque de petróleo, el cloruro y la brea de alquitrán, recordando que debido a la crisis mundial de escasez; producto de la reposición de los años 2009-2010, es que muchas empresas están reactivando su producción demandando mayor materia prima.
Aparte de que pronto iniciarán las operaciones en la planta de carbón ya que en los próximos días llegará una embarcación vía marítima con la brea de alquitrán, informó que la factoría ya cuenta con un inventario suficiente de cloruro y coque para garantizar los planes de producción del presente año. Sin embargo, pidió calma ya que por ser materia prima importada desde el extranjero, puede tardar hasta dos meses para llegar.
Cancelación de pasivos
Por otro lado, anunció que el segundo tercio del pago del domingo como feriado trabajado, será entre los meses de agosto y septiembre, dejando el último tercio para el mes de diciembre, luego de que calcularan con la estrategia de financiamiento la honra de esa deuda que data desde hace más de cinco años.
Cancelación de prestaciones
Las empresas Bauxilum y Venalum asumirán la cancelación de los intereses de las prestaciones mensualmente. La estrategia corresponde que a un primer lote se le otorgue este beneficio en el mes de su aniversario mientras que a otro grupo de trabajadores se les pague para el mes de julio.
De esta manera se logra reducir en un 50% el impacto financiero de la factoría, lo que permite mejorar y cancelar oportunamente ese pago como se hizo el año pasado.
“Mañana nos reuniremos con el titular del Mibam para afinar estas estrategias que permitirán garantizar compromisos con trabajadores y proveedores”, enunció Gamluch.
Incorporación de Cooperativistas
Recordó que han desarrollado dentro del modelo de control obrero el ingreso de trabajadores cooperativistas, resultando en mayo el ingreso de otro grupo de 100 personas en el área de suministro.
Explicó que ya se han realizado los procesos de selección y evaluación permitiendo de esta forma un nuevo modelo de gestión donde “eliminemos progresivamente la tercerización o cualquier categoría que quiera camuflagear la participación, la inclusión y la transformación social”.
Puntualizó que para el año que viene la empresa se estabilizará operativa y financieramente ya que llegarán a las 340 mil toneladas de aluminio anuales.
Asunto del transporte
Con respecto a la problemática del transporte del personal, esbozó que se está formando un equipo multidisciplinario que está construyendo alternativas de viabilidad para mantener los autobuses y adquirir nuevas unidades.
Informó que la reparación urgente de los autobuses también está contemplada para cumplir a cabalidad con las rutas diarias urbanas y extraurbanas.
“Para esta semana daremos respuestas contundentes sobre la reparación de 25 unidades y el suministro de una adquisición de flotas”.
Tema de los jubilados
Reseñó que el tema que quedaba pendiente era el ajuste  salarial de los jubilados y que ya se acordó el tabulador con promedio de homologativo.
Por lo tanto, en una primera etapa se hará el ajuste salarial a 346 jubilados y próximamente anunciarán cuándo será honrada la segunda parte.
Para finalizar, recordó a la dirigencia sindical que en la última minuta firmada se comprometieron con el Ministro Khan y la administración de la factoría apoyar la normalización de la capacidad instalada para apostar a la recuperación de la producción. También en dicha minuta acordaron que cualquier otra petición salarial se haría en marco de la discusión de la contratación colectiva, la cual Gamluch no se ha negado sino que se están manejando criterios para activar las mesas de trabajo en aras de discutir mejoras y bonificaciones.
Es por ello que pidió a los sindicalistas honrar su compromiso con la estabilidad del país y de Ciudad Guayana.
Elecciones sindicales
Rada Gamluch, titular de Venalum exigió a los trabajadores hacer elecciones sindicales bajo un clima de paz laboral y respetando la voluntad de la gran mayoría de los trabajadores que están en contra de las acciones de protesta y de paralización.
“Para esgrimir cualquier situación cuentan con las mesas de trabajo que nunca se han negado y donde están las respuestas que hemos venido dando (…) Sindicatos sin empresa no tiene sentido”.
Por el lado de la empresa, indicó la disposición de la administración de hacer un referéndum donde se les consulte a los trabajadores si están de acuerdo con la paralización de las actividades o la activación de las mesas de trabajo.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog