Revista Cine

[Sección Literatura] Reseña: La guerra de los hambrientos: Tormenta

Publicado el 18 febrero 2014 por Despiram @FrikArteWeb

FrikArte

[Sección Literatura] Reseña: La guerra de los hambrientos: Tormenta


Marina Montes 18 febrero, 2014 0  [Sección Literatura] Reseña: La guerra de los hambrientos: Tormenta 

Cuando uno se acerca a novelas del género de la Fantasía Urbana o “Urban Fantasy”, como se empeñan muchos en seguir llamándolo, teme encontrarse con cualquier cosa. Sobre todo desde que proliferan sagas orientadas a jóvenes adolescentes ansiosas de musculitos. Sin embargo, este género cuenta con grandes referentes en novelas como las sagas de Anita Blake o Harry Dresden. Si nos vamos a la televisión, este tipo de tramas en las series cada vez es más común, desde Supernatural hasta Grimm, las historias en los que los seres sobrenaturales viven ocultos en nuestro mundo son cada vez más frecuentes.

En España, sin embargo, el género no está muy cultivado por las grandes editoriales. Sobre todo, en lo que toca a los autores autóctonos. Por eso, que una editorial como Kelonia apueste por este tipo de obras es una gran noticia para nuestra literatura. Y Tormenta, el primer libro de La guerra de los hambrientos, supera con nota el estreno ante el público.

En la novela conocemos la historia de Diana, una joven maga que vive con sus padres -por ahora desaparecidos- y Aleister, un personaje bastante curioso e intrigante que viene a ser su custodio. La joven pronto se ve envuelta en una oscura trama acompañada de Toni, un hacker, y Ángel, un joven que se ha descubierto la manera de llegar a los Antiguos Caminos a través de unos círculos mágicos gracias a su “don”. Una antigua pipa tallada en madreperla y los hambrientos, unos seres que sólo sacian su hambre con la sangre de sus víctimas completan la historia escrita por Alfredo Álamo.

La trama está ambientada entre Valencia y Barcelona, un punto a favor del relato pues nos ayuda a sumergirnos en la ficción creada por el autor. Los personajes son carismáticos y rápidamente se empatiza con ellos: los tres protagonistas son jóvenes con los que podríamos cruzarnos hoy en día, con sus secretos y sus habilidades -algunas más fantásticas que otras-, realmente creíbles. Los hambrientos llegan a dar miedo realmente, sobre todo si pensamos que podríamos encontrarnos con ellos en un callejón oscuro de nuestro barrio. Y el sarcasmo de Aleister hace que gane puntos de carisma cada vez que abre la boca.

Como contra, tal vez le faltan páginas para profundizar en algunas ideas: nos quedamos con las ganas de saber algo más sobre la trama de Las Cortes, de los padres de Diana o del pasado de Sarah, otro de los personajes que aparecen en el libro. Lo cierto es que la historia se hace corta y puede que el lector sienta que llega a un final abrupto para el ritmo que nos muestra la historia. Definitivamente, queremos más porque se plantea como una saga realmente prometedora: las páginas de este libro huelen muy bien…

Si quieres adentrarte en sus páginas puedes leer los cuatro primeros episodios en un PDF que la editorial ha lanzado en la red. Y si lo compras en preventa -hasta el 9 de marzo-, te lo llevas con unos regalitos muy interesantes. Por mi parte, recomendado 100%.

[pinit]
votar
Share on Tumblr
Email Share
ETIQUETAS » La guerra de los hambrientos, Literatura, PortadaOK, reseña, Tormenta Escrito en » Literatura

Volver a la Portada de Logo Paperblog