Revista Sociedad

Sedemi fortalece a la industria de la construcción ecuatoriana promoviendo el correcto uso del galvanizado

Publicado el 12 octubre 2023 por Actualidadecuador
Sedemi fortalece a la industria de la construcción ecuatoriana promoviendo el correcto uso del galvanizado

En un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la durabilidad de las estructuras metálicas, el galvanizado por inmersión en caliente se ha convertido en un proceso fundamental, siendo una técnica de revestimiento de metales que consiste en sumergir las piezas de acero negro en un baño de zinc fundido, formándose así la aleación Fe-Zn que protege el acero de la corrosión y el desgaste, aumentando la vida útil de las estructuras metálicas, reduciendo la necesidad de mantenimiento constante, lo que ahorra recursos y dinero a largo plazo.

Para destacar la importancia de este proceso y promover prácticas de galvanizado de alta calidad, la constructora ecuatoriana Sedemi participó en el Curso de Inspectores de Galvanizado 2023, organizado por FEDIMETAL, con un curso teórico online y curso práctico realizado en la Planta de Galvanizado de Sedemi. “En el Ecuador el galvanizado aún es un proceso desconocido que no se lo practica a menudo, por ello la importancia de capacitar a la gente de esta industria en el uso de mejores técnicas de construcción, en especial con esta alternativa que permite que las estructuras sean perdurables por más tiempo, 2 o 3 veces más que la pintura” comentó Jéssica Quinga, Asesora Comercial de Galvanizado por Inmersión en Caliente.

La capacitación fue todo un éxito, contando con participantes de Quito, Guayaquil, Perú y Chile, quienes recibieron un certificado por su desempeño y evaluación durante el curso, además adquirieron nuevos conocimientos sobre la importancia del diseño, fabricación e inspección de materiales galvanizados por inmersión en caliente.

Las capacitaciones en galvanizado son esenciales para el crecimiento sostenible de la industria, la preservación de recursos y la mejora de la calidad de las estructuras metálicas. Por ello desde Sedemi alentamos a todas las partes interesadas, desde ingenieros y arquitectos hasta fabricantes y contratistas, a participar activamente en programas de capacitación en galvanizado, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria”. Comentó Paulina Loya, Jefe de Acabados Superficiales Sedemi.


Volver a la Portada de Logo Paperblog