Revista Ciencia

Segunda generación de plantas termosolares

Por Energiaeficiente

Segunda generación de plantas termosolares

Renovalia Energy e Iberdrola Renovables han alcanzado un acuerdo para evaluar “equipos de segunda generación termosolar” en el complejo que la eléctrica tiene en Puertollano. La singularidad de estos equipos radica en que no utilizan agua, lo cual “reduce el tiempo de construcción de las plantas y mejora su eficiencia hasta un 24%”, según Renovalia, que será la encargada de instalar esos equipos.

Renovalia Energy acaba de anunciar la firma de un acuerdo con Iberdrola Renovables para evaluar en España “determinados equipos de nueva tecnología para plantas termosolares de segunda generación”. Según el acuerdo suscrito por ambas compañías, Renovalia instalará varias unidades de estos equipos en la planta termosolar que Iberdrola Renovables opera en Puertollano (Ciudad Real) “con el fin de evaluar su rendimiento”. Posteriormente, y en función de los resultados, Renovalia e Iberdrola podrían negociar la incorporación de esta tecnología a sus futuras plantas.

Según el comunicado difundido por Renovalia, “parte de esta tecnología termosolar de segunda generación está compuesta básicamente por una parábola reflectante y un generador de combustión externa”. Este sistema, a diferencia de las tecnologías de primera generación, no necesita agua ni gas –según la compañía–, “es silencioso y de tamaño reducido y tampoco requiere de grandes extensiones de terreno llano para su instalación, de ahí que se caracterice por la reducida operatividad de su construcción (6 meses frente a la media de dos años de otras tecnologías), alta eficiencia (hasta un 24% más), autonomía y bajo mantenimiento”.

Según el comunicado de Renovalia, que cita estudios de la Asociación Europea de la Energía Solar Termoeléctrica (Estela) y Greenpeace, “la energía termosolar generará 20.800 millones de euros y más de 90.000 empleos en todo el mundo en 2015, pudiendo llegar a abastecer a un cuarto de la demanda de energía mundial en 2050″.

Más información:
www.renovaliaenergy.es


Volver a la Portada de Logo Paperblog