Revista Comunicación

Seguridad en la Red: 10 claves importantes para tener en cuenta

Publicado el 08 mayo 2020 por Corinpave @corinpave
CompartirTwittearPin3Compartir26

Recomendaciones a tener en cuenta para disfrutar de Internet con seguridad.

Me gusta que los usuarios digitales y los internautas se beneficien y disfruten de las nuevas tecnologías y de Internet.

Internet se ha convertido en una realidad apasionante, los millones de sitios webs y blogs aguardan a los internautas para aprender, informarse y divertirse.

Pero hay que ser conscientes de que los peligros en Internet nunca descansan, y que la mayor parte de los problemas y peligros que puedes encontrarte en la Red se producen como consecuencia de no llevar a cabo unas pautas básicas de seguridad.

Disfrutar de Internet con seguridad

La seguridad en la Red es uno de los temas más importantes en este blog.

Intento publicar información y consejos que te ayuden a disfrutar de Internet con seguridad y también que te ayuden a evitar los riesgos y peligros que se pueden encontrar por la Red.

Pues algo que me molesta muchísimo es que existan ciberdelincuentes malintencionados que se intenten aprovechar del desconocimiento de los usuarios para estafarles y así lucrarse en muchos casos económicamente.

Hábitos de seguridad para disfrutar de Internet

Hoy te indico unas claves de seguridad que posiblemente conozcas, pues muchas de ellas son de sentido común, pero quiero comentarlas y repasarlas para que se tengan presentes, pues siempre hay alguna en la que no nos fijamos.

disfruta de internet con seguridaddisfruta de internet con seguridadActualiza el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones que utilices más a menudo.

Especialmente las aplicaciones de las familias Java, Adobe, y Office.

Mantén el sistema operativo (SO) y el navegador actualizado.

Las actualizaciones del sistema operativo se tratan de mejoras que contienen software para mantener tu equipo actualizado, para que el sistema operativo no sufra fallos en la instalación de programas actuales y como medida de seguridad.

Los virus aprovechan los agujeros del SO y navegador para infectar tu PC.

Como contramedida los fabricantes corrigen los programas a través de actualizaciones.

Para estar seguro de que estás protegido a la última activa las actualizaciones automáticas de tu SO, navegador, plugins del navegador y resto de aplicaciones.

No pienses que eres inmune al software malicioso porque utilizas un determinado sistema operativo o un dispositivo portátil.

➡ Protegete en Internet. La mejor manera de protegerte en Internet es la prevención

seguridad en internetseguridad en internet Utiliza un antivirus con licencia y actualizado, e instala un firewal

Utiliza un antivirus que analice todo lo que descargas.

Asegúrate de tener un antivirus instalado en el PC, mantenlo actualizado al día para que reconozca el mayor número de virus, y realiza análisis regularmente de todo el sistema.

 ➡ Nunca bajes la guardia aunque tengas instalado un antivirus.

 Usa contraseñas seguras y diferentes para cada servicio de Internet

No compartas tu contraseña.

A menudo no le damos a las contraseñas la importancia que tienen, y esto nos puede costar más de un disgusto.

No compartas tu contraseña con nadie y asegúrate de que las contraseñas que usas son seguras.

Si dispones de un router inalámbrico para la conexión a Internet, cambia las contraseñas por defecto y establece una más segura.

Internet con seguridadInternet con seguridad

No conectarse a cualquier red Wi-Fi abierta

Desconfía de las redes wifi públicas y minimiza su uso para acceder a servicios importantes.

Las wifis abiertas son  muy prácticas (sobre todo cuando estás de viaje en el extranjero) pero no son muy de fiar. Para las cosas privadas, como mirar el saldo del banco o pagar con tarjeta, mejor usa tu propia conexión en tu propio dispositivo.

 ➡ Cierra tu sesión en ordenadores públicos.

Seguridad en la Red: 10 claves importantes para tener en cuentaSeguridad en la Red: 10 claves importantes para tener en cuenta

Nunca dar datos personales por correo electrónico (o redes sociales)

No rellenes formularios que te lleguen por correo electrónico, en especial aquellos que te pidan datos personales, como DNI, número de teléfono, domicilio…

Cuidado con los emails de bancos pidiéndote que confirmes una cuenta, un pago bancario o que indiques el número de PIN de tu tarjeta. Son Phishing, email falsos.

Para protegerte de estas estafas basta con saber identificar los mensajes maliciosos y recordar que ninguna organización con un mínimo de credibilidad de pedirá alguna vez que compartas tu contraseña o cuenta bancaria por Internet.

Seguridad en la Red: 10 claves importantes para tener en cuentaSeguridad en la Red: 10 claves importantes para tener en cuentaVerifica la URL de los sitios web que visitas

Siempre que se proporcione información privada a través de Internet como nombre, apellidos, DNI, tarjeta de crédito, hay que comprobar que la página además de ser de una entidad o comercio online de confianza, envía la información utilizando un protocolo de comunicación segura para que los datos viajen cifrados (la dirección url comienza por https).

El protocolo HTTPS le añade una capa extra de seguridad a tu navegación web.

Verifica regularmente los movimientos de tu cuenta bancaria, cuando realices transacciones online.

Hábitos de seguridad en internetHábitos de seguridad en internet

Aprende a configurar tus programas

La información es poder.

Tómate el tiempo y la molestia de repasar las opciones de configuración de tus programas favoritos, y ajústalas para usarlos de la mejor forma posible.

No te precipites y descargues cualquier cosa. Descarga los ficheros y aplicaciones solo de fuentes confiables y desde sus páginas oficiales.

 ➡ Lee los avisos de seguridad

Hay que leer, y fijarse bien en los detalles. Instalaciones de software, avisos del navegador, alertas de seguridad.

Si recibes uno, ¡préstale atención!

consejos de seguridad onlineconsejos de seguridad onlinePiénsalo dos veces antes de compartir

Piensa antes de publicar.

Presta especial atención a la información personal que difundes.

Cualquier foto o mensaje puede llegar más allá de donde pretendes que lo haga. ¡Piénsalo bien!

Cuidado con las fotografías que subes, especialmente si son de menores.

 ➡ Recuerda todo lo que se sube a la Red se queda en la Red

No te creas cualquier cosa que veas publicada por la Red, ante la duda lo mejor es verificar la información en los canales y webs oficiales.

seguridad en internet para disfrutarseguridad en internet para disfrutarInstala software sólo de fuentes de confianza

Comprueba la reputación de la web de donde descargas el programa (mejor si es «oficial», como la App Store o Google Play) y lee bien todos los pasos durante la instalación.

Cuidado con lo que descargas.

No te fíes del primer botón «Download» que veas.

Lee bien la letra pequeña, y ojo con esos botones que en realidad son anuncios – normalmente tienen un símbolo de «Ad» o «Advertisement» en un rinconcito.

seguridad en la redseguridad en la red

Cuida tu privacidad en las Redes Sociales

Repasa las opciones de privacidad en redes sociales. Todo usuario de Facebook, Twitter y otras redes sociales debería leer al detalle las opciones de seguridad para saber exactamente quién puede ver lo que publica.

Recuerda que también debes cuidar la privacidad de tus familiares y amigos, por lo que no debes incluir información personal sobre ellos sin su conocimiento y consentimiento.

Disfrutar de internet con seguridad es muy fácil.

Recomendaciones y claves como estar informado, tener unos buenos hábitos de uso y proteger los dispositivos adecuadamente, harán que navegar por la Red con seguridad sea posible.

 ¡Compártelas !!

¡Hagamos de Internet un lugar seguro!

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog