Revista Cultura y Ocio

Sepulcro (Languedoc 2)

Publicado el 24 abril 2015 por Déborah F. Muñoz @DeborahFMu
Sepulcro (Languedoc 2)Género: histórico, suspense y un toque de fantasy Autora: Kate Mosse Editorial: Punto de lectura Cómo lo adquirí: lo cogí de libros libres Sinopsis breve: Cuenta dos historias paralelas, la de Leonie y Anatole, dos hermanos de finales del siglo XIX, y la de Meredith, en la actualidad. Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: hay varias portadas y todas enfatizan en otro libro de la autora, de la misma trilogía que este, aunque se puede leer de forma independiente. Esta es la web de la autora, simple pero organizada. Como curiosidad, la partitura que va saliendo poco a poco al final de los capítulos fue compuesta especialmente para el libro y, tengo entendido, se regalaban barajas de tarot con algunos de los libros. Mi puntuaciónhttp://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno¿Por qué esa puntuación?: La verdad, me ha parecido una maravilla de libro. Aunque tenía algunos altibajos, en general me he mantenido enganchada a la historia y he disfrutado en todo momento. Los personajes me han parecido bien trazados e interesantes, el planteamiento es original, no paran de pasar cosas y la tensión y el ritmo son perfectos. No le he puesto el memorable (aunque se queda muy, muy cerca) por dos motivos. Primero, que la historia ambientada en la actualidad, aunque no es mala, no llega a la altura de la maravilla que se desarrolla en el pasado. Ni el malo es tan carismático, ni hay tanta miga, y algunas cosas son un poco de relleno. La segunda es, curiosamente, el uso del fantasy. Sabéis que siempre aprecio esta clase de elementos, pero en este caso me parece que no vienen a cuento y que la autora se fue al final fácil. Después de más de 700 páginas, bien podría haber encontrado una forma mejor de cerrar ambas tramas, en vez de usar algo que no ha pasado de la insinuación y la superstición en todo el libro. En cualquier caso, es una gran historia y os la recomiendo. Merece (mucho) la pena. Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazoTinta nocturna Follow on BloglovinFollow @DeborahFMu

Volver a la Portada de Logo Paperblog