Revista Espiritualidad

Ser Diferente

Por Ritacoach @ritatonecoach

Ser diferenteEn otra oportunidad, en la que hablé sobre este tema, pude comprobar el sinnúmero de interpretaciones que generó. Si bien, no fue sorpresivo para mí, fueron tantas que el hecho me incentivó a volver sobre el mismo.
No vemos las cosas como son sino que las vemos como somos. (Postulado del Coaching Ontológico)

Despojado del significado emocional que irremediablemente surge en nosotros, “Ser Diferente” simplemente significa, ser distinto, no ser igual, pero como te acabo de expresar, nuestra emoción necesita de nuestro poder personal que la guíe para extraer lo más productivo, lo que ostenta grandeza, de estas dos palabras: Ser Diferente.

Elijo enfocarme en ella desde la determinación, fortaleza e iluminación de nuestros talentos personales.

¿Qué es el Talento?
Es una habilidad innata y única. Es parte de nuestro Ser. No se puede adquirir y es diferente en cada una de las personas.
La pregunta clave es ¿Para qué los tenemos?
Y es clave porque a partir de que podamos comprender el sentido de poseer un talento, pueden disiparse las interpretaciones emocionales negativas.

Siempre he pensado que ser diferente no tenía nada de malo. Todos somos diferentes, pero hay una especie de temor en la sociedad a serlo. Johnny Depp

Tenemos nuestros talentos para trabajarlos hasta la excelencia y así poder compartirlos, regalándolos al mundo para que aproveche de nuestra experiencia y pueda hacer con sus resultados, una diferencia en la vida de nuestros semejantes.

¿Cuáles son las interpretaciones negativas o erróneas respecto de nuestros talentos?

Desde nuestra educación primera, en el ámbito familiar y educacional, somos desviados.

- Maestro, tengo un problema con mi hijo: Me trajo las notas del colegio. Una calificación alta en dibujo y una pésima calificación en matemáticas.
– ¿Qué harás? – dijo el maestro
– ¡Lo pondré de inmediato a tomar clases particulares con un profesor de matemáticas!
– Necio, ponlo de inmediato a tomar clases particulares con un profesor de dibujo. Todos servimos para algo pero no todos servimos para lo mismo. (Compartido por Alejandro Jodorowsky)

¿Te resulta familiar esta anécdota? Me imagino que sí.
Nuestra sociedad se enfoca habitualmente en corregir lo que no está “bien” en vez de potenciar y ampliar lo que sí lo está.
¿Vos que pensás?
¿Qué te parece más poderoso?

La falsa humildad es otro factor… o la humildad mal entendida, como quieras.

Ser humilde no está relacionado con negar u ocultar tus talentos.
La distinción importante se necesita establecer entre…
Tener, usar, practicar, mostrar y compartir nuestro talento y ser soberbios basándonos en ellos.
Ser humilde es un estado de elevación personal que se logra cuando –también aquí- nuestro poder personal guía nuestras emociones… para respetar estos comportamientos:
Enfocarnos en lo bueno de personas y situaciones.
Reconocer a los demás sin egoísmos.
Hacernos cargo de nuestros errores.
Pedir disculpas cuando nos hemos sobrepasado.
Reconocer nuestras limitaciones y necesidades.

Los prejuicios y creencias. El auto juicio y el juicio ajeno.

Dado que soy así, no puedo hacer tal cosa.
¿Qué dirían de mí si siendo médico (abogado, ingeniero, etc.) me dedico a cantar?

 

Todos sueñan con la libertad pero están enamorados de sus cadenas. Rumi

Sí, amigo. Este punto tiene que ver con nuestra incapacidad de ser libres.
Con nuestro miedo a transformar nuestro Ser y así poder priorizar lo realmente importante en nuestras vidas.
Por el pánico al cambio, a empezar de nuevo, a jugarnos por nuestros sueños.

Si tenés un talento, no importa lo que hayas estudiado, necesitás hacerlo grande y compartirlo con el mundo. Es tu “obligación” para honrar tu vida.

Todos somos inspiración si somos descarnada y valientemente, honestos con nosotros mismos.

¡Atrevete a Ser Diferente!
Ser diferente es un “talento” adquirido, una capacidad que resulta de tu evolución personal.
Ser diferente marcará la diferencia en tu vida y en la de los demás.

¿Qué es lo que te lleva a vos a ignorar tus talentos?
¿A dejarte vencer por el miedo a mostrarlos?
¿A seguir una vida que no es la que querés?
¿A permanecer en el ámbito de la “comodidad”?
¿A darle poder al auto juicio y al juicio de los demás?

Ser diferente es el secreto del éxito.
Y un apartado especial a lo que es el éxito.

El éxito no es otra cosa que el resultado extra-ordinario.

No importa en qué. Esto es lo que necesitamos distinguir.

Podés tener éxito –ser feliz, iluminar la vida de los otros y ayudar marcando la diferencia en la vida de los demás- si escuchás, respetás, valorás y compartís tus talentos.
Entonces… podés tener éxito dedicándote a la religión y la solidaridad… y/o cantando con todo tu talento para encender el brillo y la alegría en existencia del mundo.

Por el placer de compartir


Volver a la Portada de Logo Paperblog