Revista Salud y Bienestar

¿Seres humanos o pelotas de células?

Por Alosada

¿Seres humanos o pelotas de células?

¿Seres humanos o pelotas de células?A veces escucho decir o leo a personas afirmar que un embrión no puede tener la consideración de persona humana porque es solo "una pelota de células", sin sistema nervioso, ni corazón, ni órganos formados... Muchas de sus células están aún indiferenciadas, por lo que no se puede conocer siquiera qué legarán a ser. Por tanto, para los que así opinan, manipular un embrión humano en ese estadio vital debería ser lícito, si con ello favorecemos a una persona que realmente lo necesita.
No sé qué será necesario explicar ni cómo hacerlo de forma clara para que se comprenda una evidencia tan sencilla como que un embrión humano es una persona, en un estadio de su desarrollo, como usted o como yo. No hemos surgido como personas adultas. En nuestra esencia está el irnos desarrollando, desde nuestro inicio vital hasta nuestra muerte (violenta o natural). Surgimos como una primera célula, el cigoto, que se va desarrollando. En sus genes está contenida toda nuestra realidad. No en potencia, sino en acto. Ya están ahí contenidas todas las instrucciones de desarrollo. Los seres humanos no somos más o menos personas. Se es persona o no se es persona (en cuyo caso se es otra cosa). Pero un ser que no es persona no se convierte de repente en persona al llegar a cierto nivel de desarrollo. La personalidad no se mide por el número de células que uno tenga ni por su grado de desarrollo. Los bebés no razonan, y sin embargo los consideramos seres humanos (con la excepción de Peter Singer y algún otro loco de sus seguidores). En cuestión de personalidad, el tamaño no importa.

Volver a la Portada de Logo Paperblog