Revista Cultura y Ocio

¿Serie o libro?

Publicado el 18 enero 2021 por Carmen Nicolás Martínez @carmenensutinta

La literatura me apasiona y me gusta descubrir historias emocionantes y personajes únicos, personajes a los que amar, odiar y también admirar. Y me ocurre muchas veces que cuando finalizo una lectura me la imagino en una serie de televisión, me gusta jugar poniendo cara a los protagonistas, buscando al actor perfecto y buscando los escenarios reales. Bueno, es un juego que me gusta y me divierte, pero no soy tan rara ya que últimamente hay muchas series basadas en libros y yo disfruto mucho con estas series. 

Os confieso que algunas de estas series me descubren el libro y hacen que busque la novela cuando las finalizo para poder saborear la historia de nuevo y también para compararlas. Otras veces he leído ya el libro y la serie me ha hecho disfrutar más de la historia, GENIAL. Aunque algunas veces la serie me ha decepcionado ya que no logra alcanzar la genialidad del libro.

Desde un poquito antes de Navidad me propuse ver series basadas en libros, leídos y no leídos. Y hoy os traigo mi selección, hace frío y debemos protegernos todo lo que podamos y más por la pandemia que vivimos, por ello nada mejor que disfrutar de serie o libro. O de ambos a la vez.

¿Serie o libro?

Series que me han descubierto el libro.

El día de mañanaMovistar+

¿Serie o libro?

Justo Gil, un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60 sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito.

El día de mañana, Ignacio Martínez de Pisón.


El desorden que dejas. Netflix.
¿Serie o libro?

Recién llegada al instituto, una profesora se obsesiona con la sospechosa muerte que ocurrió allí tres semanas antes... y empieza a temer por su vida.


El desorden que dejas de Carlos Montero.


The Undoing. HBO.
¿Serie o libro?

La serie se centra en Grace Fraser, una psicóloga exitosa, su marido y su joven hijo. De pronto se abre un paréntesis en sus aparentemente vidas perfectas: una muerte violenta y una cadena de revelaciones terribles.You Should Have Known de Jean Hanff Korelitz
Los Bridgerton. Netflix.
¿Serie o libro?

Basada en las célebres novelas de Julia Quinn, la serie narra las vidas de los ocho hermanos Bridgerton mientras buscan amor y felicidad en la alta sociedad londinense.

El duque y yo de Julia Quinn.


Gambito de dama. Netflix.
¿Serie o libro?
En un orfanato de los años 50, una chica exhibe un talento extraordinario para el ajedrez. A medida que su fama sube como la espuma, intenta superar su adicción.Gambito de dama de Walter Tevis. 
Los favoritos de Midas. Netflix.
¿Serie o libro?

Un editor millonario recibe una nota de chantaje: lo que decida puede costar vidas. Inspirada en una historia de Jack London y ambientada en el Madrid actual.
Los favoritos de Midas de Jack London
Serie que me ha gustado más que el libro: Patria. HBO.
¿Serie o libro?

En 2011 ETA anuncia el abandono de las armas. Ese día, Bittori acude al cementerio donde reposa su marido, Txato, asesinado por la banda. Una vez allí le dice que ha decidido regresar al pueblo para descubrir toda la verdad sobre su muerte.Patria de Fernando Aramburu
Serie que me ha gustado menos que el libro.Dime quien soy. Movistar+
¿Serie o libro?

Basada en la exitosa novela de Julia Navarro, "Dime quién soy" narra los hechos más relevantes del siglo XX, a través de los viajes de su protagonista, Amelia Garayoa, una mujer que da un vuelco a su acomodada vida en su lucha por la libertad.Dime quien soy. Julia Navarro.
Pues aquí tenéis ocho series para disfrutar estos días de invierno y no tener ganas de salir de casa.¿Habéis visto estas series? ¿Tenéis ganas de verlas? ¿Qué os han parecido?

#HBO#Netflix#movistarplus#series#carmenensutinta

Volver a la Portada de Logo Paperblog