Revista Cultura y Ocio

Series: lo que he visto, lo que estoy empezando

Publicado el 19 noviembre 2019 por Irene Irene Marijuan
¡Hola lectores!
Hace muchísimo que no hago una entrada hablando sobre las series que estoy viendo. De hecho, creo que la última que hice fue sobre las series que probablemente iba a abandonar y creo que no me equivoqué porque de momento todavía no las he vuelto a retomar, y no creo que lo haga. Sin embargo,en esta entrada quiero hablaros de una serie que empecé y terminé en nada de tiempo, una serie que he terminado después de haberla seguido durante varios años y otra que he empezado hace apenas unos días. ¡Vamos a ello!
Image result for CHERNOBYL miniserie
CHERNÓBIL
Esta es una miniserie de una única temporada con 5 capítulos que me ha fascinado de principio a fin. A veces parece más un documental que una serie como tal, y se la recomiendo a absolutamente todo el mundo.
Pensaba que tenía una idea de lo que había pasado con la central nuclear antes de ver la serie, pero nada más terminar el capítulo me di cuenta de lo poco que sabía en realidad. Esta serie es dura, por supuesto, pero tampoco se recrea en el drama ni en el morbo. Además, hace un trabajo estupendo a la hora de explicar las razones del desastre a una audiencia estándar, que puede no saber ni papa de física nuclear.
No falta la crítica al gobierno ruso en esta serie, pero, por otro lado, también nos muestra que hubo héroes y personas que dieron su vida o se pusieron en peligro altruistamente sólo para intentar aportar su granito de arena y mejorar un poco la situación. Totalmente recomendada.

Image result for penny dreadful

PENNY DREADFUL
Después de un importante parón que hice entre las temporadas 2 y 3, me decidí a terminarla de una vez.
Penny dreadful fue cancelada en la temporada 3 y tuvieron que ingeniárselas para cerrar del todo la trama.
He de decir que durante las temporadas 1 y 2 esta serie me gustaba bastante. No es la más dinámica y a veces la trama parece un poco dispersa, pero los diferentes personajes y el misterio que los rodea hace que te enganches y quieras avanzar. Además, estéticamente esta serie es impecable.
Sin embargo, la temporada 3 me ha decepcionado bastante. Se me ha hecho algo cuesta arriba, no veía muy claro hacia dónde iba el argumento, y algunos personajes ya no me interesaban tanto como antes. Aunque se entiende el final precipitado, realmente hay tramas que no se cierran y que no llegan a influir para nada en las otras, lo que te deja preguntándote por qué estaban ahí en primer lugar. En fin, ha sido sin duda la temporada más floja y un final mediocre para una serie que podría haber dado más de sí.
Related imageDARK
Por último, esta es una serie que he empezado hace un par de días y de la que llevo muy pocos capítulos, pero que promete muchísimo.
Esa mezcla de viajes en el tiempo con misterio me encanta, creo que es una trama muy original y que puede dar mucho de sí. Además, hay un abanico muy amplio de personajes y creo que todos ellos van a tener mucho trasfondo y muchos secretos guardados.
Dark me recuerda un poco en la estética y en el tono misterioso y sobrenatural a Stranger things, pero ya desde el primer capítulo creo que ese toque más oscuro va a hacer que me guste mucho más. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog