Revista Cultura y Ocio

Sherlock

Publicado el 02 septiembre 2010 por Vacazul
Si Sir Arthur Conan Doyle levantase la cabeza y viese lo que se han versionado sus conocidos personajes de Sherlock Holmes y el Doctor Watson, a lo largo de más de cien años, como mínimo se quedaría con los ojos como platos.
Sherlock
La serie británica Sherlock constituye el último referente. Poco después de que Robert Downey Jr. encarnase al famoso investigador en una peculiar visión basada en un cómic, la BBC se decide también ha llevar a la pantalla su forma de ver a este peculiar detective.

SherlockTÍTULO ORIGINAL: Sherlock (TV Series)
AÑO: 2010
DURACIÓN: 90 min
PAÍS: Reino Unido
DIRECTOR: Mark Gatiss (Creator), Steven Moffat (Creator), Paul McGuigan
GUIÓN: Mark Gatiss, Steven Moffat (Personajes: Arthur Conan Doyle)
MÚSICA: David Arnold, Michael Price
FOTOGRAFÍA: Steve Lawes
REPARTO: Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Rupert Graves, Una Stubbs, Loo Brealey, Zoe Telford, Vinette Robinson, Gemma Chan, Jeany Spark
PRODUCTORA: Hartswood Films / BBC Worldwide / Masterpiece Theatre
WEB OFICIAL: http://www.bbc.co.uk/programmes/b00t4pgh
GÉNERO: Serie de TV. Intriga | Sherlock Holmes
SINOPSIS: Reinvención moderna de Sherlock Holmes y el Dr. Watson, en sus aventuras durante el siglo XXI en Londres.
Fuente: Filmaffinity
La historia se actualiza con los tiempos, ahora Sherlock tiene su propia página web en la que habla de sus métodos de investigación y de lo que el llama la Ciencia de la Deducción, por su parte el doctor John Watson es un médico del ejército recién llegado de la guerra de Afganistán con una cojera que es tan solo producto del trauma vivido y que su psicóloga le aconseja que escriba un blog en el cuente sus sucesos. ¿Cómo se conocen en estos tiempos?, pues convirtiéndose en compañeros de piso de la noche a la mañana... desde luego parece que la historia ha cambiado, pero no tanto, seguimos en Londres, y ambos personajes siguen siendo peculiares y geniales, esta vez en la piel de Benedict Cumberbatch, un tipo curioso ya solo en su físico, y Martin Freeman, el perfecto complemento para Sherlock Holmes.
Sherlock
En su primera temporada Sherlock cuenta con tan solo un piloto y tres capítulos más, que prácticamente pueden considerarse películas cada uno de ellos debido a su larga duración. Parece haber sido un experimento para ver si la serie llama la atención, y vaya si lo ha conseguido, en el Reino Unido se ha convertido en todo un fenómeno que espero que consiga que la serie continué adelante y nos siga deleitando con el genio y la figura de semejantes personajes.
Sherlock
Por mi parte solo he visto el capítulo piloto y no he necesitado más para decidir que definitivamente me encanta, así que os la recomiendo. ¿Qué tendrán las series británicas que cada vez me fascinan más?. ¡No os la perdáis!.

Volver a la Portada de Logo Paperblog