Revista Libros

«Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel» de Carmen Moreno

Publicado el 14 abril 2021 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel» de Carmen Moreno

Sherlock Holmes se enfrentará a uno de los mayores retos de su vida, descubrir la identidad de Jack el Destripador. Para ello contará con la ayuda de Conan Doyle y el doctor John Watson.
Un descenso a los infiernos londinenses, donde la droga, la prostitución y el crimen recalaban en las altas esferas al caer la noche.
Un juego que te llevará por los vericuetos de la mente humana. Un asesino que jamás fue capturado.
¿Te atreves?

Editorial: Cazador de ratas (2016)

Nº de páginas: 185

Formato: Tapa blanda / Versión Kindle

Precio: 13,79 € / 5 €

Sobre la autora: Carmen Moreno

Impresiones

No hace mucho que reseñé en este medio el primero de los títulos de la editorial Cazador de ratas que cayó en mis manos. De aquella reseña se derivó una segunda y de esta última se deriva la presente pues son varios los títulos que me han llamado la atención de entre los que aparecen en su catálogo.

Reconociéndome amante de la novela victoriana de terror y suspense, y del Habitante del 221B de Baker Street en particular, darme de bruces con este título se me antojaba una suerte que no estaba dispuesto a menospreciar.

Con portada atractiva y sugerente y un precio irrisorio, quise incorporar esta "secuela" o "intracuela" (sé que la palabra no existe, no se preocupen) en mi colección, por supuesto después de dar buena cuenta de ella. Pues bien, debo decir que me lo he pasado muy bien pues el libro es entretenido y vibrante y no me ha decepcionado conocer de antemano la trama porque, con ese título, era de suponer que Holmes se enfrentaría a Jack el Destripador. No obstante, el concienzudo prologuista, Juan Mari Barasorda, realiza un excepcional trabajo de argumentación y ambientación que llega incluso a eclipsar a la propia novela, sin desmérito de esta.

Es novedoso mezclar en una misma trama a personajes de ficción como Holmes o Watson con personajes reales como el mismo Arthur Conan Doyle o... Lewis Carroll, quien estuvo en el punto de mira de la policía durante los luctuosos acontecimientos acaecidos en Londres en 1888.

No es la primera vez que se establece una relación más íntima de la habitual entre Holmes y Doyle. De hecho, son muchos los que consideran al uno el alter ego del otro. Pero recurrir a este cliché hubiese sido demasiado cómodo, y Carmen Moreno elabora una trama, sencilla, de fácil lectura en la que, esta vez sí, se le presta un especial protagonismo a esa panda de pícaros y ladronzuelos que han pasado a la Historia de la Literatura como Los irregulares de Baker Street.

Por supuesto que habrá visita al club Diogenes, a las calles más recónditas de Londrés, sumidas en la niebla y el olor a sangre nos inundará las fosas nasales cuando toque. Mycroft, la reina, los Fenian y el conflicto irlandés, la religión, el ocultismo y todos los ingredientes que esperamos encontrar, nos serán servidos en bandeja y al final deberemos sacer nuestras propias conclusiones. Cuidado, que existen una serie de aspirantes al papel de destripador bastante interesante.

El libro es una pequeña joya que hasta cuanto sé, ha alcanzado cuatro ediciones. Habiendo contado las virtudes, que son muchas y variadas, solo debo criticar la presencia de fallos tipográficos lo suficientemente distribuidos como para pasar desapercibidos, pero que a mi juicio deberían haber sido eliminados a lo largo de las ediciones (debo decir que solo se fija en ellos quien lee con lápiz en la mano).

Carmen Moreno, la autora y directora de Cazador de ratas debe ser una mujer valiente y, por supuesto, dotada de los redaños suficientes como para montar una editorial con los tiempos que corren, y además hacerlo con buen gusto. Sé que es gaditana, que se licenció en Filología Hispánica y que posee un Máster de Edición por la USAL. Además, colabora en numerosos medios, escribe... Una persona muy interesante, qué duda cabe, que ha sabido imprimir su sello personal a su sello editorial (no es redundancia y si alguien lo cree, me defiendo argumentando licencia de reseñador, si existe) y por ello seguiré reseñando el pan que salga de su horno en la medi-da en que sea posible pues el trabajo se me acumula.

Le daré una calificación de ENTRETENIDO, pero es un título a tener muy en cuenta y de lectura obligatoria para los seguidores del investigador asesor más famoso de todos los tiempos.

«Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel» de Carmen Moreno
Reseñado por Francisco Javier Torres Gómez

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: SHERLOCK HOLMES Y LAS SOMBRAS DE WHITECHAPEL


Volver a la Portada de Logo Paperblog