Revista Sociedad

Siete pistas para encontrar trabajo en redes sociales

Publicado el 24 febrero 2014 por Iñaki González @goroji

pistas para encontrar empleo en redes socialesHay cosas que por mucho repetirlas no dejan de ser interesantes.

Bien porque nos sirva de repaso, bien porque haya gente que acaba de llegar y no las había oído todavía, o bien para que algunos guruses se reafirmen en lo “listos” que son y en el “sí yo ya me lo sé todo, todo, todo”… la cuestión es que cuando te encuentras con artículos de este estilo siempre te sale una sonrisilla en el rostro.

Además, repasar estas siete pistas para encontrar trabajo en twitter, facebook o linkedin, es una buena manera de comenzar la semana, y más si durante toda la semana anterior un gripazo descomunal nos tuvo fuera de juego.

Pues venga, al lío:

1. Todas las redes sociales son buenas para dar visibilidad y crear marca personal. Interesa estar presente pero no a cualquier precio.

2. No hace falta estar en todas. “A pesar de que nos sirvan todas las redes sociales para hacer marca, no hay que estar en todas ellas. Cada uno tiene que ver cuál es la que se adapta más al trabajo que está buscando”.

3. Tener perfiles serios. Hablar de temas profesionales.

4. Invertir tiempo en tener las redes actualizadas y en buscar oportunidades.

5. La red social que más se utiliza para descartar candidatos, según el informe, “es Facebook”. Y aconseja que “si quieres utilizar Facebook de forma profesional hay que crearse una `fan page´. Las redes sociales son hoy en día el currículum vivo”.

6. LinkedIn es la red profesional más utilizada. La usan la mayor parte de los head hunters para encontrar candidatos. También sirve para contrastar o examinar la información que ha llegado por otras vías.

7. Twitter: una red que sirve para crear marca personal. Se aconseja incluir contenido interesante, compartiendo mensajes de otros usuarios y generando valor, daremos visibilidad a nuestros conocimientos en la red de microblogging.

Los que me conocéis, sabréis ya que con la que menos de acuerdo estoy es con la 3. No te puedes pasar todo el día hablando de cosas serias, rodeado de gente seria, y encima si no los conoces de nada. Tampoco te digo que te pases el día haciendo el payaso, pero en el término medio está la virtud, un poquito de alegría por favor.

Pues hala, ahora vas y lo cascas… o mejor aún, ahora vas y lo tuiteas. Pero yo me pregunto: ¿y si es tan fácil por qué tengo tantos amigos que hagan lo que hagan no encuentran empleo ni a la de tres? ¿Ni con Redes ni sin Redes? No deberíamos tomarnos este tipo de recomendaciones como reglas de oro, sino como meras recomendaciones… y que luego cada uno haga lo que mejor se adapte a su estilo, sin fundamentalismos.

Sólo hay una cosa clara en esto del uso de las redes sociales, sea cual sea la elegida: SENTIDO COMÚN.

Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2014/02/13/empresas/1392284021_674425.html

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog