Revista Opinión

Sinopsis película: Nerve

Publicado el 20 febrero 2018 por Carlosgu82

Hola!! Hoy os traigo la reseña de la película Nerve del año 2016, que se trata de la novela Nerve de Jeanne Ryan. La película está dirigida por los directores de Paranormal Activity 4 y Catfish, Henry Joost y Ariel Schulman. La adaptación del guion está hecho por Jessica Sharzer de la serie American Horror Story.

¿De qué trata?

Vee Delmonico es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia observa todo, vota y además comenta. Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella. Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño, que será su compañero de equipo. Pero, a medida que sube niveles, Nerve evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte de la que tendrá que intentar salir.

En el siguiente enlace podéis ver el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=uIKAi68mL3M

Sinopsis película: Nerve

¿Redes sociales? ¿Adicción al móvil?

En la historia se descubre la realidad detrás de las redes sociales y de los problemas de personalidad y autoestima que pueden sufrir aquellas personas que se obsesionan con buscar la perfección tras la pantalla. El problema comienza cuando toda tu autoestima depende de un like, una visualización o de un comentario. Y ese problema es muy actual y hoy en día miles de personas lo sufren a diario.

Otro de los temas es la adicción al móvil o a estar conectado en todo momento. Uno no puede dejar de estar conectado porque tiene miedo a “perderse algo” y eso es justo lo que pasa en la película. Al principio parece un juego inocente pero empieza a ser una adicción para los participantes ya que estos no pueden dejar de estar conectados en todo momento.

Sinopsis película: Nerve

¿La recomiendo?

Sin ninguna duda la recomiendo a todo el mundo. Creo que es una película que enfoca muy bien el poder y el problema de las redes sociales en nuestra vida diaria. Considero que sería una buena película para visualizar en los centros educativos con adolescentes y después analizarla críticamente.

¿La habéis visto? ¿Qué opináis de las redes sociales?


Volver a la Portada de Logo Paperblog