Revista En Femenino

Sobre el patriarcado

Por Tenemostetas
Por Ileana Medina Hernández
El Patriarcado es una Neurosis colectiva. Está en todos nosotros, en los hombres y en las mujeres. También -y en grado sumo- en algunas mujeres que se consideran a sí mismas anti-patriarcales. Todos somos víctimas y victimarios, en alguna medida.
El patriarcado ha caracterizado toda una etapa del desarrollo humano, más o menos desde el neolítico hasta hoy. Se caracteriza por el predominio del Ego, la Competitividad, la Dominación de unos seres humanos sobre otros, la Separación Mente/Cuerpo, el Pensamiento Binario, y la Represión Sexual y Emocional que lo hace posible (y todos sus derivados: el machismo, el trabajo enajenado, la desigualdad, la jerarquía, etc...)
El patriarcado es el Miedo, el Desamor, el Displacer, toda Violencia. También la violencia física,  verbal, cultural o estructural que ejercemos unas mujeres sobre otras.
Se reproduce generación tras generación a través de la Crianza Autoritaria, anti-mamífera, violenta, fría y adultocéntrica sobre las crías humanas. A través de la privación afectiva y la negación de la realidad emocional, que crea seres frígidos, acorazados y enajenados de nosotros mismos.
Para que pueda funcionar tiene que ser Inconsciente, pues desde que se hace consciente, el Miedo, el Autoengaño y la Negación que lo sostienen, por sí solos desaparecen.
Por eso, la superación del patriarcado no pasa por el feminismo, el comunismo, el anarquismo ni ningún -ismo... sino solamente por el desarrollo de la Conciencia individual y colectiva. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog