Revista Religión

Sobre un patronato y listones...

Por Santos

20100318005734-junio2009-114-1-.jpg

Pregunta: que hay sobre el patronazgo de san charbel, y sobre sus listoncitos. México

Respuesta: Olé, así se tiene que preguntar… Con por favor y todo… El patronazgo de San Charbel se aplica a las personas que sufren enfermedades y sufrimientos de cuerpo y de alma. En cuanto a los listones o cintas que me dices son una variante de los exvotos que se vienen usando ya desde las primeras comunidades cristianas y que Teodoreto de Ciro (Antioquía, h. 393 - entre 458 y 466 en Ciro) las documenta en el s.V (los exvotos, no los listones). Aunque la Iglesia católica no acepta alguna cualidad especial en el color del listón, existe la superstición de que según el color del que sea el listón vale para pedirle un tipo de favor o para otro:

 

Los colores son los siguientes:

Amarillo: para la paz, el equilibrio y la sabiduría.
Azul: Protección divina y poder.
Blanco: para agradecer los favores.
Dorado: paz, iluminación.
Morado: para la purificación y para convertir lo malo en bueno.
Rojo: para situaciones difíciles y pedir provisiones.
Rosa: amor divino, reconciliaciones.
Verde: esperanza, fe y salud física o espiritual.
Violeta: para la misericordia, el perdón y la meditación.
Negro: para hacerle daño a alguien (existe esta absurda creencia, que si se le pone un listón negro le hará algún mal a alguien, pero esta gente no sabe que los santos no interceden ante Dios para hacer el mal…)

Harold Toledo Baeza

Hay que ver lo fácil que se pasa de una "costumbre" a una "obligación". Lo que podría ser una simple manera de hacer visible lo que se pide, se convierte en una carga para el espíritu, con todo lo que trae "si te equivocas de color, el santo no te responde",  "no se pueden pedir las mismas cosas la misma semana al mismo santo, tienes que poner un listón a una imagen en una iglesia y a otra imagen en otra iglesia"... Además de los favores pedidos... "iluminación", "equilibrio", "poder"... con un aire de religión a la carta, de esoterismo, que espanta. Peor aún me parece el "amor divino", es el más peligroso de todos, si con un cintajo verde pudiéramos amarrar a Dios y obtener su amor, arreglados estaríamos ¡que ganas de complicarse la vida con devociones raras, alejadas de la sencillez del evangelio! Y es vergonzoso que las iglesias permitan tal cosa, sabiendo que poca inocencia y mucho riesgo de superficialidad hay detrás de todo ello.

Ramón

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista