Revista Empresa

Social Media + Reclutamiento Personal

Publicado el 16 enero 2013 por Mario Campoy Siller @everycloudmx

Es difícil no darse cuenta: está en todos lados. Me refiero a la influencia del Social Media en todos los aspectos de la vida, el trabajo ó el negocio. En algunos años este fenómeno se ha extendido a muchas áreas del trabajo y de las empresas.La última tendencia es tratar de ligar el aspecto social de tu contenido en las redes sociales con el proceso llevado a cabo por las áreas de recursos humanos en la contratación de personal para la empresa. Empiezan poco a poco a surgir espacios en blogs, job boards  y otras herramientas de contenido laboral que concentran la atención del perfil de los candidatos a emplearse en generar contenido social , mismo que podrá ser revisado por reclutadores y empleadores.La teoría es sencilla: la única manera de innovar tu cv y resaltar del resto es “dejar” que el reclutador evalué tu perfil social sobre el cual podrá sacar conclusiones valiosas además del aspecto técnico laboral de tu información personal.Este approach holístico está teniendo cierto grado de aceptación entre diversos nichos de mercado e industrias que buscan explotar estas cualidades. Aun así el mundo corporativo es demasiado rígido y tradicional como para dar un cambio brusco e integrar estos aspectos sociales en sus evaluaciones de potenciales empleados.En lo personal, creo que sigue siendo más relevante generar contenido sobre temas que tengan que ver con tu trabajo o sobre las necesidades particulares que demanda la rama donde te desarrollas.A fin de cuentas, a un empleador le parecerán más importantes tus ideas y conclusiones sobre ciertos temas relacionados con el trabajo que el analizar tu perfil social y el contenido de tus gustos en música, ropa y deportes.¿Seguirá esta tendencia? o ¿será solo una de esas modas pasajeras dentro del departamento de recursos humanos?www.everycloud.mx

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista