Revista Espiritualidad

¿Somos ovejas siguiendo al rebaño?

Por Elbioplanning @bioplanning
Desde hace un tiempo me vengo planteando y replanteando algunas cuestiones de la que antes no se me hubiera ocurrido poner en tela de juicio. Hace unos años comencé a observar que mi existencia era lo que era la vida de los otros prácticamente. las  24 horas del día consistían en tratar de no morir en el intento de tener una vida como la de "todos los demás", de llegar a fin de mes, quedar con gente los fines de semana -aunque no tenga ganas solo para que no me tilden de ermitaña- y esperar ansiosa a que lleguen las vacaciones para después regresar al trabajo mas deprimida aun.
Un día me pregunté: ¿Y si la vida es otra cosa? ¿y si realmente yo quiero cosas diferentes -por lo menos para mí - y no me estoy escuchando solo porque doy por sentado que el camino de los demás también es el mío? Entonces de a poco, muy de a poco, di algunos giros. Dejé de salir por salir, pase mas tiempo en mi casa leyendo, pensando y mirando series. Empecé a preguntarme que era lo que realmente quería hacer, que era lo que me haría feliz. Este cambio no fue fácil, mis amigos se preguntaban  porqué me había vuelto tan  rara, porque prefería pasar tiempo sola en vez de estar rodeada, incluso porqué me iba de vacaciones con la sola compañía de mi alma.
A raíz de este lapsus, fui cultivando nuevas ideas, planeé mi salida del trabajo,  mi año sabático, un cambio de ciudad y un nuevo enfoque a lo que quería hacer de mi vida. Después del éxito que tuve en estos primeros cambios, me pregunté si realmente los seres humanos no llevamos anteojeras como los caballos para todo, porque creo que hacemos el 90% de las cosas que hacemos solo porque está establecido, y mi pregunta es: ¿establecido por quién? supongo que por las fuerzas imantadoras de personas con miedo: los sistemas político-económico, porque sinó no tiene explicación que cosas como la pirámide alimentaria siga rigiendo la nutrición en nuestros días, si ya sabemos que alimentos como la leche en los adultos o la carne no son nada saludables y totalmente reemplazables, o que  tomemos ciegamente medicamentos y nos hagamos tratamientos agresivos solo porque las cosas son así desde que el mundo es mundo y se acabó la discusión.
Creo que el mejor camino que se puede seguir es el de escuchar al alma, y no lo digo de manera etérea o zen, sino que lo digo de manera pragmática, el alma se rige por el corazón, y el corazón, también tiene neuronas, también es inteligente y capaz de tomar iguales o mejores decisiones que el cerebro.  Creo que si hiciéramos las cosas escuchándonos a nosotros mismos no habría crisis ni miedo que valgan.
Hay una frase de Martin luther king que me encanta "solo dá el primer paso, no hace falta que veas el final de la escalera"

Volver a la Portada de Logo Paperblog