Revista Belleza

¡Sonríe, serás más feliz!

Por Lanena @virginiaELB

Ayer, 20 de marzo, fue el Día Internacional de la Felicidad y cuando me di cuenta de ello se formó este post 😊

¡Sonríe, serás más feliz!
Parece ser que Naciones Unidas comenzó con esta iniciativa en el año 2013 para recordarnos el papel que desempeña la felicidad en el bienestar de las personas.

Esta resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios los años 70 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto. Aunque si se indaga un poquito más sobre Bután, de repente no todo es oro lo que reluce ¡¡mmmmm!!! Mejor cambio de tema

😊

Cuando se es feliz se sonríe, ¿verdad? Pues hace ya un tiempo que escuché (no me acuerdo si fue a Eduardo Punset o a Mario Alonso Puig) que la acción de sonreír puede tener un impacto directo en tu bienestar. Es decir, que no solo sonríes cuando eres feliz, sino que el simple hecho de sonreír incrementa el bienestar de una persona de forma considerable.

¡Sonríe, serás más feliz!
Desde que escuché esto he intentado probarlo, es decir, si algo va mal o tengo algún contratiempo elijo ser feliz para ello sonrío y la verdad es que me hace sentir mejor. No es fácil de hacer pero tampoco imposible.

Y si sonreír te hace sentir mejor, me tope hace poco con unas declaraciones de alguien que sabe de sonrisas Primitivo Roig, dentista y creador de Clínicas W donde hablaba de un estudio sobre la Salud Bucodental que reforzaba la relación existente entre sonreír y ser más feliz.

¡Sonríe, serás más feliz!
El estudio abarca una encuesta realizada a más de 1.200 pacientes y reveló la asociación causal o no, entre considerarse una persona feliz y la satisfacción con la estética de los dientes. El 92% de los encuestados satisfechos con sus dientes afirmaba sentirse una persona feliz, mientras que en el lado opuesto, la cifra de personas felices descendía hasta el 85%. Bueno, no es un gran descenso, pero algo da a entender.

¡Sonríe, serás más feliz!
Entonces pensé que como para sonreír se suelen enseñar los dientes, ese puede ser el motivo del resultado. Aunque yo nunca me había percatado de ello y mira que he llevado durante cuatro años brackets y férula a todas horas del día, bien pues no me impidió sonreír cuando me apetecía. Esto sólo demuestra que cada persona es un mundo diferente.

Dentro de estas declaraciones también se mencionaban algunos beneficios para la salud que aporta el hecho de sonreír de los que no tenía conocimiento. Como me parecen súper interesantes y estoy hablando de la relación entre la felicidad y sonreír os los voy a contar

😊

Por ejemplo, dicen que sonreír reduce el dolor físico y emocional y lo justifican de la siguiente forma: la sonrisa libera endorfinas, serotonina y adrenalina, o sea, hormonas neurotransmisoras que se asocian con estados de ánimo positivo y que contribuyen a reducir el dolor físico y emocional. La Organización Mundial de la Salud asegura que cerca del 90% de las enfermedades más comunes tienen un origen psicosomático. Es decir, la manera en que cada persona afronta los estados de estés, el conflicto y las frustraciones.

¡Sonríe, serás más feliz!

Por eso creo que deberíamos ser conscientes del poder de la sonrisa para reducir el dolor ya que puede llegar a ser un fármaco natural

😊
que evite tomar otros muchos.

¡Sonríe, serás más feliz!
También promueve la estimulación positiva. Comentan que un estudio llevado a cabo por Hewlett Packard sugiere que solamente con ver a alguien que nos sonríe generamos niveles de estimulación en nuestro cerebro y corazón parecidos a los que recibiríamos en el hipotético caso de comer 2.000 tabletas de chocolate o recibir unos 12.000 euros en efectivo. ¡Impresionante! Pero no quita las ganas de comer chocolate, ¿eh? Que os estoy viendo venir Jajajajajaja

Además, dicen que sonreír genera mayor confianza. Las personas que sonríen tienen un 10% más de probabilidad de que confíen en ellas según un estudio publicado en 2001 con la colaboración de la Universidad de Oxford. Ver a una persona sonreír hace que te inspire mayor confianza, además de percibirla como amistosa y social.

¡Sonríe, serás más feliz!
La sonrisa es contagiosa. Por eso no es de extrañar que cuando sonreímos, incluso aunque se trate de un desconocido, es probable que recibamos otra sonrisa como respuesta. Y hablan de un estudio de la Universidad de Harvard donde se evidenció que si una persona está contenta, los que le rodean tienen un 25% más de probabilidad de mostrar su alegría también.  Así que sonreír no sólo te ayuda a sentirte mejor, sino que también tiene un efecto positivo con los de alrededor.

Supongo que es igual que cuando se produce la risa contagiosa. Seguro que os ha pasado que ves a alguien reírse a carcajadas y muchas veces no puedes evitar acabar riendo también, aunque no sepas el por qué

😊
.

¡Sonríe, serás más feliz!
En el trabajo también deberías sonreír ya que es un ambiente social, aunque tu jefe no lo sea tanto
😉
Yo que he trabajado en un mostrador de cara al público, sé muy bien el efecto que puedes generar en la otra persona de recibirla con cara seria a si la recibes con una sonrisa. Las situaciones que se crean son completamente diferentes.

Sonreír a diario en el trabajo ayuda a disfrutar de un ambiente cómodo, más amable y agradable. Contagiar un buen ambiente hará que afrontes tu día a día más feliz.

Todas estas aplicaciones de la sonrisa me parecen la mar de interesantes además de confirmar que la sonrisa va estrechamente ligada a ser más feliz.

Y ahora, ¿sonreirás más a menudo para ser más feliz?

🙂

¡Feliz Dia Internacional de la Felicidad!

¡Sonríe, serás más feliz!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas