Revista Cultura y Ocio

Sr. Mandril - Terragroove (2008)

Publicado el 02 mayo 2024 por Moebius
Sr. Mandril - Terragroove (2008)Grupo mexicano que básicamente hace acid jazz de muy buena calidad pero que no termina allí, porque es de lo más ecléctico que uno puede escuchar, ya que sus influencias van desde Air, Pink Floyd, St. Germain, Dave Brubeck, Zuco 103, Talvin Singh, J.G. Esquivel, Morcheeba, hasta Radiohead, entre otros. El sonido de Sr. Mandril fusiona bossa-nova, funk y acid jazz con beats prendidos, música disco, house, ambient y down-tempo... ufff, y además meten a veces algo de salsa y otras cosas latinas, como si fuera poco. Con ustedes, el segundo disco de los mandriles mexicanos, que tienen un poco de todo pero todo lo que tienen lo tienen con mucho groove.
Artista: Sr. Mandril
Álbum: Terragroove
Año: 2008
Género: Acid Jazz
Duración: 50:36
Nacionalidad: México
Oriundos del Estado de México, Ramsés Ramírez y Germán González dan vida al Sr. Mandril. Dos cabezas, sonidos en espiral, e interesantes colaboraciones que hacen estallar al mandril que todos llevan dentro.
Fusionando lo electrónico con los instrumentos habituales en sus versiones acústicas, así como los samplers y loops, logran obtener una gran paleta de sonidos y colores. Quitándose todas las etiquetas pretenciosas de encima, este disco suena a acid jazz, funk, bossa, lounge y por momentos al disco dancing de los ayeres.
Si no han escuchado antes a Señor Mandril y les da curiosidad, aquí los podrán escuchar... pero ojo que es solo una muestra y ninguna muestra puede ser representativa de este disco...
Sr. Mandril - Terragroove (2008)El proyecto mexicano fundado por Germán González y Ramsés Ramírez lanzó su primer álbum "Sr Mandril" en el 2005 y de allí han venido creciendo sin cesar. Comenzaron a tocar sin pretenciones de armar una banda en serio, pero al salir cosas interesantes decidieron armar una banda como Dios manda. Iniciaron como una banda más inclinada hacia la electrónica pero pronto se movieron hacia tendencias de jazz, acid jazz y funk.
Así, el Sr Mandril empezó a realizar presentaciones en vivo lo que derivó a que comenzaran a pensar en armar una banda con la que lanzaron su segundo album, el "Terra Groove" que ahora presentamos, en el 2008. Cabe aclarar que a raíz de este material fueron invitados a participar en el Festival de jazz de Montreal, en festivales al rededor de la República Mexicana así como en el Festival de Jazz de Toronto (Small World Music Festival).

Podría decir lo genial que es este álbum, pero es mejor que escuchen por ustedes mismo, hasta qué punto ha llegado esta banda. Con una excelente combinación de músicas, Sr Mandril conquistó a su público y a otros públicos de otras zonas... el jazz europeo rendido a la fusión latina.
Normalmente proyectos con buen enfoque musical e instrumental y encima de Jazz no le prestan mucha atención a la búsqueda de letras trascendentales. Pero a lo largo del disco el Sr Mandril se esfuerza en brindarnos buena música y también buenas letras, este es el caso de "So Simple" que no tiene nada de simple y y mucho de ritmo atado a una maravillosa voz a lo Gospel (Isabelle Malchioni). Una invitación a soltar las amarras y hacer cosas que nunca has hecho en tu vida.
Disco presentado a finales del 2007 en un concierto en la delegación Tlalpan que ofrece un buen ejemplo de fusión de ritmos a través de sus 11 canciones. Es difícil decir que el Sr Mandril tenga una tendencia hacia alguno de ellos sin embargo se identifican influencias de Jazz, Acid Jazz, Gospel, Rock, Disco, Pop, Electrónica y Funk. Ya sabemos de la calidad de Ramsés Ramírez y Germán González por lo que en añadidura nos complementan la parte musical con otros grandes músicos y cantantes como Iván Pérez (trompeta), Ann-Marie Kirouac (Percusión), seguramente traída de sus andanzas por tierras canadienses, Isabelle Malchioni (Voz), María Emilia Martínez (Flauta) y Earnie Schaeffer (voz) entre otros músicos más, también destacados.
La música termina siendo un complemento de un disco conceptual enfocado a expresar los sonidos a través del tiempo y a lo largo del mundo. Con esto no quiero decir que el Sr Mandril se haya dedicado a abarcar ritmos como el Tango, la Samba o el mariachi. Eso francamente sería aburrido. Por el contrario ellos viajan por épocas setenteras y ochenteras en rolas como "Wake Up" y "80's" haciéndonos recordar series de televisión tipo Starky & Hutch ó Kojac ó Angeles de Charly. También nos meten al sonido Gospel-electrónico en la rola "So Simple" cuya interpretación vocal la ilumina de manera especial.
El disco pasa por un continum musical desde el track 4 "Niño Espacial", track 5 "Funky Monkey", track 6 "Mi Gente" y track 7 "Perro Groovero" logrando mezclar el Funk y el Jazz sin tiempo para descansar el oído. Con un final muy rockero en letra y música bajo la voz de Earnie Schaeffer: "Squeeze" una rola para desahogar el estrés.
Sr Mandril hace un disco para un sector de público que lucha por conseguir música selecta. Esto no lo encontrarás en la radio, ni en la caja idiota.
Música Pacheca
Portada típica para algún sonidero o conjunto de música electrónica europea. Yo quise ser mas analítico y pensar que esta caja sonora y llena de dinamismo puede traer varias interpretaciones. Responda usted, esta portada le inspira:
a) Las entrañas de un woofer, bocina o amplificador en plena efervescencia sonidera
b) Una muy particular jaula en la que señor mandril vive y crea sus armoniosos ritmos.
c) Un viaje eterno y dinámico a través del sonido
León Ramírez partió de lo simple y creo mas que una portada; una atmósfera. Ya con el disco en marcha me darán la razón.
Gran conjunción se puede observar entre el título del disco y el arte del booklet. Ramsés (quién además la hizo de fotógrafo) y Germán supieron integrar su disco como un concepto total. Terragroove se podría definir como "Los ritmos del mundo" y gráficamente también lo presentan en el "librito". Imágenes que tratan de describir la intención de cada melodía y cada una con los detalles suficientes en cuanto a la participación musical. El libro se va hojeando con tranquilidad, a placer y con ganas de regresar la hoja y mirar de nuevo. El detalle particular es que está posteado al empaque por lo que nunca lo dejarás olvidado. La entre-portada nos regala un colash de los señores mandriles y sus colaboradores especiales. En breve: es un placer gráfico.
Jorge Ocaña
At the head of Mexico City's musical avant garde, Sr. Mandril synchronize bossa nova and Latin jazz with electronica grooves that bathe their audience in tropical warmth. Founders German González and Ramsés Ramirez marshal percussion, guitar and sunny vocals that pull every posterior out of its seat and propel it to the dancefloor. Rolling Stone raved about their 2006 Festival show. They return with more irresistible rhythms and a new album perfectly titled Terragroove.

Montreal Jazz Festival
Un aplauso para el Sr. Mandril que nos dice: esto es buena música en su totalidad y no pedazos de ella. Recuerden: "Todos tenemos un mandril dentro" así que es hora de dejar escapar el tuyo.
www.reverbnation.com/srmandril  
www.facebook.com/Sr-Mandril

Lista de Temas:
1. Tierra
2. Wake Up
3. So Simple
4. Funky Monkey
5. Nino Espacial (Sr. Mandil parte 2)
6. Mi Gente
7. Perro Groovero
8. Soy
9. 80’s
10. Viens
11. Squeeze
Alineación:
- Ramsés Ramírez / Bajo, sintetizador, secuencias, sampleos
- Germán González / Guitarra eléctrica y acústica, GR-30, sintetizador, piano
- Anne-Marie Kirouac / Percusión
- Maria Emilia Martinez / Flauta
- Claude Gardiman / Batería

Sr. Mandril - Terragroove (2008)

Volver a la Portada de Logo Paperblog