Revista Tecnología

Stephen Wozniak augura que el futuro es el “internet de las cosas”

Publicado el 08 octubre 2015 por Dante85 @_jesus_aleman

El cofundador de Apple ha inaugurado la South Summit que se celebra en Madrid y ha augurado que el futuro tecnológico pasa por la inteligencia artificial y por internet de las cosas, esto es, dispositivos electrónicos que están interconectados. También ha animado a los emprendedores que abarrotaban la convención a que siempre sigan adelante independientemente de que en determinados momentos puedan venir mal dadas

mrapple08102015

Stephen Wozniak augura que el futuro es el “internet de las cosas”

Wozniak, que fue el cofundador de Apple con Steve Jobs, augura que el futuro de la tecnología se encuentra en el internet de las cosas, esto es, en los dispositivos interconectados y en la inteligencia artificial. Estas declaraciones las ha realizado en el encuentro de emprendedores South Summit que se está celebrando en Madrid.

Wozniak, en la charla inaugural, ha hablado de la fundación de Apple en el año 1976; en aquella época él sabía construir ordenadores aunque nunca sospechó que se acabaría convirtiendo en su trabajo. También ha relatado que en sus orígenes no fundaron Apple para ganar mucho dinero.

También ha recordado cuando diseño su primer microprocesador en los años setenta, un procesador que estaba divido en partes y que se acabó convirtiendo en el primer ordenador Apple. Wozniak ha recalcado ante una audiencia de emprendedores que la receta del éxito empresarial se compone de un buen producto, impulso empresarial y marketing.

También ha intentado vacunar a su joven audiencia contra de desencanto que pueden provocar los fracasos parciales y les ha animado a seguir adelante pase lo que pase. Entre los que le escuchaban se encontraba el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

En el encuentro también han tomado la palabra los principales ejecutivos de las tecnológicas españolas, como es el caso de Borja Prado, Presidente de Telefónica y su Consejero Delegado, José María Álvarez Pallete que ha recordado que la tecnología cambia constantemente y de forma exponencial.

Telefónica mediante su programa Telefónica Open Future, ha dado cobijo en su fase inicial a más de 600 start – up en siete iniciativas y maneja inversiones en tecnología por 550 millones de euros teniendo presencia directa en 17 países de Europa, Asia y Latinoamérica. El Presidente de Telefónica ha presentado la plataforma colaborativa Endesa Energy Challenge que se centra en la tecnología para la búsqueda de servicios y productos energéticos eficientes.

¿Te ha gustado el artículo de MrApple?, Síguenos en Twitter y Facebook y ayúdanos a su difusión compartiéndolo con amigos en Twitter, Facebook, o G+ con los botones que encontrarás al final del artículo. ¡Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog