Revista Arquitectura

Studio Ineke Hans se basa en la tradición de Fogo Island para diseñar el mobiliario de su hotel.

Por Graciacardona @diarioDESIGN
Studio Ineke Hans se basa en la tradición de Fogo Island para diseñar el mobiliario de su hotel.

Fogo Island, la mayor de las islas de Terranova y Labrador, en Canadá, es un pequeño enclave que se ha convertido, gracias a su programa Fogo Island Arts, en una residencia escogida por artistas, arquitectos, diseñadores, etc. de todo el mundo para encontrar inspiración.

La diseñadora holandesa ha llevado a cabo tres proyectos en la isla: los diseños del mobiliario interior y exterior del hotel, y diferentes piezas para el mobiliario urbano de la isla.

Studio Ineke Hans se basa en la tradición de Fogo Island para diseñar el mobiliario de su hotel.

Tomando como base la artesanía y manufactura locales Hans ha creado mobiliario realizado en madera para la entrada, el lobby, las zonas comunes y las habitaciones, en los que ha trabajado con los artesanos de la zona para desarrollar cada uno de los diseños.

La tradición del lugar, y sus técnicas clásicas y transmitidas de padres a hijos desde que los primeros pobladores se establecieron en el lugar provenientes de Irlanda en su mayoría, ha sido la clave para desarrollar los diferentes muebles.

Las cuatro tipologías de asiento creadas para el Fogo Island Inn son un sillón, un banco, una original chaise longue, y una mecedora.

Studio Ineke Hans se basa en la tradición de Fogo Island para diseñar el mobiliario de su hotel.

Algunas de ellas han sido tapizadas en lana para hacerlas más cálidas, mientras que otras se han pintado en diferentes colores que se pueden encontrar en cualquier interior de la isla: colores basados en la combinación de las mágicas luces del Norte con los que aporta el mar que la rodea.

El mobiliario exterior se ha situado en la zona de la terraza del piso superior. Allí todos los elementos son del mismo color que las fachadas de las casas más antiguas de la zona: un rojo que resalta y supone un original punto de ruptura con el paisaje.

El equipamiento, las verjas y todo tipo de estructuras de equipamiento urbano han tenido como base lo ya situado por toda la isla: entradas y porches de casas, verjas para delimitar fincas, e incluso columpios han sido modelos para una serie de bancos en diferentes colores situados con la intención de convertirse en lugares de reunión y donde pasar el rato, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan.


Volver a la Portada de Logo Paperblog