Revista Cine

SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco

Publicado el 29 julio 2018 por Larrea200658

SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco
Director: Gary Sherman --- Intérpretes PrincipalesDonald Pleasence (12, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9), Norman Rossington (1, 2), David Ladd, Sharon Gurney, Hugh Armstrong, June Turner, Clive Swift, James Cossins, Heather Stoney, Hugh Dickson, Jack Woolgar, Ron Pember, Christopher Lee (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) --- SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco

ArgumentoEn los subterráneos del metro de Londres se suceden numerosas desapariciones en la última parada y en el último servicio. Una pareja ve el cuerpo de un hombre en las escaleras del metro y avisan a los vigilantes, pero cuando regresan el cuerpo ya no está. El inspector de policía del lugar comienza una investigación que les llevará a una horrible conclusión: existe alguien o algo en los subterráneos que ataca a personas y se las lleva. --- Mi comentario "Lo polis deberían ser como los elefantes: pies grandes y buena memoria".
Vista dos veces, la primera vez pensé esto de ella (no recordaba haberla visto pero al  meterme en mi base de datos he comprobado que la tenía vista...):
"Bien considerada por la crítica, lo cierto es que es un film inquietante, pero aburridillo.  La historia es atrayente, atractiva, pero se desarrolla según pautas oscuras, tenebrosas, que hacen desconectar al espectador con lo que está viendo.  El ritmo es irregular, alternando los buenos (y escasos) momentos, con los corrientuchos.  A mi modo de ver, mediocre."
SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco
Al verla de nuevo ahora pienso lo siguiente:
Interesante film de horror aunque algo malogrado al resultar irregular en su ritmo en la muestra en pantalla de los diversos pero no poco distinguidos elementos con los que se cuenta. La historia tiene posibilidades y cuando el guión se mete en la morada del "monstruo", Gary Sherman (no olvidemos, el realizador de la excelente "Muertos y entrerrados"), demuestra un tempo que le va bien al filme, tomándose su buen tiempo en que el espectador puede ver la cochambre del lugar, sus moradores, utensilios y mobiliario, así como los diversos cuerpos desmembrados de lo/as incauto/as que han caído en la trampa del "Ser".
SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco
Sin embargo, el posterior desarrollo de los acontecimientos peca de falta de pasión narrativa aunque la cinta en todo momento sea respetuosa (salvo en la frase final que se oye en off...) para con el respetable.  Y es que no cabe duda que se trata de una peli seria, sobria, muy bien fotografiada y con unas estupendas interpretaciones, sobre todo del dúo protagonista, un


SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco
Donald Pleasence sensacional, que se toma su trabajo (su personaje como policía quiero decir) con rigor y seriedad pero también con su ironía y sarcasmo al por mayor. Sus diálogos con su atribulado sargento (magnífico Norman Rossington) son muy divertidos pero también irrespetuosos y un tanto dañinos y faltos de empatía hacia con su inmediato inferior y con el estudiante que descubrió el primer cuerpo que aparece desvanecido en las escaleras del metro.
SUBHUMANOS (Sub-Humanos) (Death Line)(Raw Meat)) (Gran Bretaña (Ahora Reino Unido (U.K.), 1973)) Terror, Policiaco
Se ve sin problemas, interesa saber cómo finalizará y el final es por otra parte previsible y con algún tópico que felizmente no molesta. En fin, que no es un trabajo desdeñable pero podría haber sido algo mejor. Creo que en parte es una cinta malograda, no decepcionante pero sí mejorable. Y el problema quizás esté (y es harto curioso) en que la historia es del propio director pero no el guión, a cargo de Ceri Jones. Quizás le ha otorgado libertad y/o licencias y no han quedado finalmente todo lo bien que hubiera sido menester (culpa también del director, claro).

Volver a la Portada de Logo Paperblog