Revista Salud y Bienestar

Subsidio agrario del SEPE: requisitos, peonadas y cuantías en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El subsidio agrario es una ayuda específica para trabajadores eventuales del campo en Andalucía y Extremadura.

En este artículo veremos en qué consiste este subsidio, requisitos para solicitarlo, duración del subsidio y cómo solicitarlo.

¿Qué es el subsidio agrario?

Según el SEPE, el subsidio agrario es una prestación por desempleo de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social.

Hay dos tipos de subsidio por desempleo como medidas de protección:

    Subsidio especial agrícola a favor de las personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social mayores de 52 años.

Requisitos para poder pedir el subsidio agrario

Como te he contado con anterioridad, existen dos tipos de subsidios agrarios, el general y el dirigido a las personas mayores de 52 años.

Requisitos para solicitar el subsidio agrario general

  1. Como mínimo tienes que haber cotizado en los últimos 12 meses: 35 jornadas o, si eres beneficiario de Empleo Comunitario, 20 jornadas con SEASS o AEPSA. Si tienes responsabilidades familiares serán 35 jornadas con AEPSA.
  2. Tienes que e star al día en el pago de la cuota del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social.

Requisitos para solicitar el subsidio agrario para mayores de 52 años

  1. No puedes haber cumplido todavía la edad mínima de jubilación.
  2. Tienes que estar al día en el pago de la cuota del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social.

Cuantías del subsidio agrario para 2023

La cuantía se fijará en función de las jornadas reales trabajadas y el IPREM mensual que haya vigente (600 euros en 2023). Por tanto, las cuantías para 2023 quedarán definidas de la siguiente forma:

Duración de subsidio según la edad y las cargas familiares

Según lo que establece el SEPE, el máximo de tiempo que se va a poder percibir al mes se calcula restando a 30 el número de días trabajados o percibidos de prestación por incapacidad temporal, maternidad o paternidad .

La duración va a depender del trabajador que solicite la Renta Agraria, de las responsabilidades familiares y del número de jornadas reales trabajadas en el año anterior a la situación de desempleo.

De esta forma se deduce que el tiempo al que tendrá derecho de cobro se establece de la siguiente forma:

Con cargas familiares

Sin cargas familiares

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Dónde puedo solicitar el subsidio agrario?

La solicitud deberá presentarse a través de:

¿Qué documentos debo presentar junto con la solicitud?

  • DNI, NIE o pasaporte
  • Cuenta bancaria en la que quieres que te hagan el ingreso, junto con algún documento en el que aparezcas como titular
  • Libro de Familia
  • Certificado en el que se vean todas las jornadas que has trabajado.

¿Cómo saber si tengo aprobado el subsidio agrario?

Una vez has presentado tu solicitud, el SEPE tiene 15 días para determinar si se te va a conceder o no. Tras esos 15 días, tienen 10 días para comunicártelo.

Para ver si te lo han aprobado puedes optar por una de las siguientes opciones:

  • Acudiendo a la oficina donde lo solicitaste (con cita previa).
  • En la Sede Electrónica del SEPE . Una vez inicies sesión con tu información personal podrás verlo en el apartado "Consultar el estado de mi prestación".

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog