Revista Ciencias del Universo

Supernova de Tycho, SN 1572

Por Jordiguzman

Impresionante imagen de la remanente de supernova SN 1572, también conocida como Nova Tycho por ser observada por primera vez en noviembre de 1572 por el astrónomo danés  Tycho Brahe. El brillo de la explosión situada a una distancia de 7.500 años luz en la constelación de Casiopea era más intenso que el planeta Venus y duró 16 meses. La supernova fue producida por la explosión de dos estrellas, una enana blanca y su vecina.

Esta imagen fue tomada por el Observatorio de rayos X Chandra, un telescopio de la NASA, dedicado, como su propio nombre indica,  a observar el cielo en rayos X en 2009. En rojo podemos ver los rayos X de baja energía en rojo y  en azul los más energéticos. También se han observado por primera vez unas bandas  – visibles en la parte derecha de color blanco azulado  – las cuales se cree que son partículas altamente energéticas aceleradas cien veces más rápido que los científicos son capaces de lograrlo en el Gran Colisionador de Hadrones. Podéis encontrar más información en la página del Chandra. Clic para ampliar.

Supernova de Tycho, SN 1572

Crédito: NASA/CXC/Rutgers/K.Eriksen et al.

Más sobre el tema en Pasa la vida:


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog