Revista Arquitectura

Superstudio, ciudad cono escalonado

Por Marcelogardinetti @marcegardinetti
Superstudio, ciudad cono escalonado L'ottava città: La città cono a gradoni

La ciudad se encuentra en medio de una gran llanura, rodeada por un canal de 183 metros de ancho. Está formado por 500 planos circulares superpuestos, cada uno de los cuales tiene un diámetro inferior a 10 metros en comparación con el siguiente; cada plano tiene una altura de 2,5 metros, por lo que la altura total es de 1.250 metros, mientras que el diámetro del plano más bajo es de 5 kilómetros.

En la pared de circunferencia de cada piso hay puertas de 60 x 215 cm; en la planta baja hay 6500 puertas, en cada piso subsiguiente las puertas disminuyen en 13; el piso 1500 tiene sólo 13 puertas y sobre este piso, en el centro de la terraza de 10 metros de diámetro, hay una cúpula metálica plateada de forma semiesférica con un radio de 2,5 metros.

El número total de puertas de los muros perimetrales de la ciudad es de 1.628.250; cada puerta da acceso a una habitación formada por el muro exterior, un muro interior concéntrico con el exterior y dos paredes radiales; la distancia entre los dos muros concéntricos es de 5 metros; la distancia máxima entre los dos muros radiales y la altura es de 2,25 metros; en los muros radiales hay puertas de 60 x 215 metros que conectan cada una de las habitaciones con las dos contiguas.

Toda la ciudad está construida con material cerámico blanco, vitrificado, inalterable e inatacable. Los pisos no están de ninguna manera conectados entre sí, ningún miembro arquitectónico proporciona un soporte para escalar, las terrazas forman los escalones entre un piso y el otro no tienen parapeto.

En cada habitación, en el centro de la pared que da a la puerta exterior, hay dos aberturas circulares, la más baja de 20 cm de diámetro es una especie de ventana que se abre hacia el interior, oscura y silenciosa, del cono que es una única cavidad sin divisiones horizontales y verticales. La segunda abertura, situada encima de la primera, tiene un diámetro de 10 cm y es el extremo de un conducto; en ella se colocan los recién nacidos. Pocos segundos después de que el niño fue introducido en la abertura, ésta, que hasta entonces había permanecido siempre abierta, se cierra mediante un sistema de diafragma, cuando se vuelve a abrir, al cabo de unas horas, el niño ha insertado en el cerebro un "coordinador".

Todos los habitantes de la ciudad tienen un "coordinador" en el cerebro que se revela en el exterior sólo a través de una pequeña placa metálica circular en la parte superior del cráneo. El "coordinador" transmite órdenes a través de impulsos cerebrales a uno o más habitantes (pero no más de 5 al mismo tiempo) de la planta baja de la que vive el propietario; no es posible transmitir impulsos a los habitantes de las plantas bajas ni a los de la propia planta ni a los de las plantas superiores.

Teóricamente, con un esfuerzo de voluntad, es posible negarse a cumplir las órdenes dadas por los habitantes del piso superior, pero el sentimiento de culpa que proviene de tal rebelión es tan fuerte y causa un sufrimiento psíquico tan intenso que muy pocos pueden soportarlo por mucho tiempo. Con este sistema, que es ordenar a los habitantes de las plantas bajas lo que necesitan, los habitantes obtienen todo lo que necesitan; cada deseo va desde "coordinador" a "coordinador" hasta las plantas bajas y casi siempre hasta la planta baja donde los habitantes cultivan la tierra, trabajan y construyen objetos para satisfacer las demandas de los habitantes de las plantas altas.

Dos veces al día, a horas fijas, todos los habitantes de la ciudad, metiendo la cabeza en las aberturas que conducen al espacio central, pueden recibir a través del "coordinador" un programa de sueños que emite el hombre que vive en la cúpula en lo alto de la ciudad. Nadie sabe cómo vive 1'uomo en la cúpula, pero todos piensan que el debe ser feliz porque nunca pide nada, nunca necesita nada.

Se dice que la cúpula tiene un mecanismo que puede satisfacer inmediatamente todos sus deseos, y que, de hecho, los hermosos sueños que transmite no son más que los pasajes de su vida real. La aspiración más alta de cada habitante de la ciudad es subir a los pisos superiores para reducir la carga de pedidos recibidos a través del "coordinador".

Todo el tiempo libre de cada habitante se dedica prácticamente a la elaboración y ejecución de planes para lograr este resultado. Por supuesto, los habitantes de los pisos superiores intentan frustrar estas subidas con todos los medios y los cadáveres se amontonan aquí y dan testimonio de la furia de estas luchas.

De hecho, es precisamente formar montones de cadáveres la forma más común de intentar la escalada (por supuesto en esta carrera los individuos tienen familia y quieren llevársela con ellos son los más desfavorecidos).

También ocurre que algunos habitantes por diversas razones, embriaguez, enfermedad o incluso distracción caen de su propio suelo en la parte inferior.

Los habitantes de las plantas superiores que son cargados por muy pocos pedidos y sobre todo los de la planta superior que no reciben ninguno intentan entrar continuamente en la cúpula que aparentemente está desprovista de apertura. Dices que el tocar un punto particular de su superficie abre por unos segundos una rebanada permitiendo al afortunado entrar, pero nadie ha salido nunca de la cúpula para decírselo a los demás. Lo más misterioso es que los anteriores habitantes de la cúpula, es decir, los que no han sido engañados, acaban: nunca se ha encontrado ningún cadáver en la terraza que rodea la cúpula.

©Superstudio
Superstudio, ciudad cono escalonado

Seguinos


Volver a la Portada de Logo Paperblog