Revista Salud y Bienestar

Surco nasolabial corto

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Chequeos Médicos Los chequeos médicos y pruebas diagnósticas regulares pueden ayudar a detectar problemas antes de que comiencen. También pueden ayudar a encontrar problemas temprano, cuando las posibilidades de tratamiento y curación son mejores. CITA CHEQUEOS MEDICOS » Pediatría » Surco nasolabial corto Surco nasolabial corto Surco nasolabial corto es una distancia entre el labio superior y la nariz más corta de lo normal. Consideraciones generales El surco nasolabial es el que va desde la parte superior del labio hasta la nariz. La longitud de este surco subnasal se transmite de padres a hijos a través de los genes. Este surco es más corto en personas con ciertas afecciones. Causas comunes Cuidados en el hogar Generalmente, no hay necesidad de cuidados en el hogar para el surco nasolabial corto; sin embargo, si éste es solamente un síntoma de otro trastorno, se deben seguir las instrucciones del médico sobre cómo atender la afección. Se debe llamar al médico especialista La persona debe consultar con el médico si nota un surco nasolabial corto en su hijo. Lo que se puede esperar en la clínica Un bebé con un surco nasolabial corto puede tener otros síntomas y signos que, tomados en conjunto, definen un síndrome o padecimiento específico. El médico diagnosticará esta afección con base en antecedentes familiares, historia clínica y examen físico. Las preguntas de la historia clínica abarcan: Exámenes para diagnosticar un surco nasolabial corto: Si el médico diagnosticó un surco nasolabial corto, es posible que la persona desee anotar dicho diagnóstico en su registro médico personal. Temas relacionados sobre Surco nasolabial corto Referencias Contenido: 29 de enero de 2010 Versión del inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Profesor Adjunto de Pediatría Clinica, Universidad de Washington Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico,...

La entrada Surco nasolabial corto se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog