Revista Psicología

Talasofobia, el miedo a grandes masas de agua

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

talasofobia

La talasofobia es un tipo de fobia específica en la que se tiene un miedo excesivo y recurrente a las grandes masas de agua, especialmente al océano. Esta fobia, al igual que las demás fobias específicas, provocan en las personas que la padecen fuertes miedos a un elemento en concreto, lo que conlleva la aparición de ansiedad y pensamientos irracionales.

En el caso de la talasofobia, hay dos vertientes principales. Unas personas tienen un terror irracional a que una criatura marina o acuática pueda salir del fondo para atacarles, otras personas tienen un gran miedo a quedarse atrapado en el agua, ya que piensan que se van a hundir o que no serán capaces de volver a la orilla o la superficie.


¿Quieres conocer otras fobias habituales?:

  • Amaxofobia: El miedo a conducir
  • Somnifobia: El miedo a dormir
  • Acrofobia: El miedo a las alturas

Características

A continuación veremos algunas de las características principales de la fobia a las grandes masas de agua.

Ansiedad

Cuando una persona con talasofobia se encuentra cerca de aguas profundas, una de sus primeras reacciones puede ser la ansiedad y el desarrollo de todos sus síntomas (presión en el pecho, dificultad para respirar, sensación de mareo, etc).

Si esta ansiedad es muy intensa y/o prolongada, la personas puede llegar a sufrir un ataque de pánico, teniendo la sensación o creencia de que se va a morir o que va a perder el control de una forma definitiva

En casos de mayor gravedad , la talasofobia puede provocar ansiedad sin estar frente al agua, simplemente con pensar en el mar o ver alguna imagen del océano podrán aparecer los síntomas de la ansiedad.

Pensamientos obsesivos

talasofobia 2
Frente a la exposición o la visión del mar, el océano o de grandes cantidades de agua, la persona comenzará a tener pensamientos de tipo obsesivo, recurrentes e irracionales. La persona sabe perfectamente que estos pensamientos no son racionales. Sin embargo, no puede librarse de ellos, y le provocan mucha ansiedad. Normalmente, la intensidad de estos pensamientos irracionales va a aumentando cuánto más tiempo está la persona en contacto con el agua sin poder dejar de tener estos pensamientos.

Evitación

Debido a las sensaciones tan desagradables que experimenta al encontrarse cerca de una gran masa de agua, el afectado trata de evitar el contacto con el estímulo que le provoca ansiedad. Así, siempre que pueda, tratará de no acercarse al mar ni a otros elementos similares como lagos o embalses.

Las consecuencias pueden no parecer importantes para una persona que viva en el interior y tenga únicamente un contacto esporádico con el mar o el océano, pero si pensamos en una persona que viva en una zona costera, su vida puede volverse muy difícil, ya que la talasofobia podría impedir que realizara las ocupaciones de su día a día con normalidad.

Causas de la Talasofobia

Los psicólogos de Málaga creen que detrás de esta fobia puede esconderse algún evento traumático sucedido en la infancia, algún atragantamiento o ligero ahogamiento por ejemplo tras el que podría haberse desarrollado un miedo extremo al medio acuático. Este miedo está sustentado por toda una gama de pensamientos irracionales al respecto que hacen que termine creándose un trastorno de ansiedad.

Tratamiento

En muchas ocasiones, la talasofobia no precisa de ningún tipo de tratamiento específico. Sin embargo, cuando la ansiedad sea intensa e interfiera con la vida cotidiana de la persona se debe plantear consultar con un psicólogo especializado para abordar este problema de ansiedad y miedo irracional.

El trabajo que se lleva a cabo mediante la terapia psicológica contempla, por un lado, cambiar los pensamientos obsesivos por otros más adaptativos y racionales para ayudar a la personas a comprender que no existe ningún peligro real, no al menos el que contiene sus pensamientos irracionales de forma exacerbada. Por otra parte, también se realiza lo que se conoce como “terapia de exposición progresiva”, para superar su miedo a las aguas profundas, el terapeuta va exponiendo cada vez más a la persona a situaciones en las que esté en contacto con ella. De esta forma,la persona será cada vez más capaz de controlar su temor y enfrentarse a sus miedos.

Si crees que padeces talasofobia y está interfiriendo con tu vida, no dudes en contactar con un especialista. En Psicólogos Málaga PsicoAbreu encontrarás un equipo de psicólogos que podrá ayudarte a que tu fobia desaparezca por completo .


Volver a la Portada de Logo Paperblog