Revista Recetas

Tarta de chocolate y cerveza negra Guinness

Por Dolorss @ladolorss

Esta tarta la hice por primera vez en un cumpleaños de mi hijo, él no es muy de dulce pero pensé que esta seria de su agrado . Le gustó, les gustó.
Tuvo éxito pues me la pedían de vez en cuando: ¿ y aquella tarta de cerveza negra?
Este año se la volví a hacer pero fue casi una sorpresa pues comenté que había perdido la receta y que no tenía tiempo de buscarla, ¿cómo sabemos disimular la verdad  cuando nos conviene, cierto?
Aunque quede espacio libre en la parte superior de la tarta, se llenó con las velas que tenía que soplar. J
Tarta de chocolate y cerveza negra Guinness Ingredientes para 6 personas : 125 cc. de cerveza negra Guinness 125 gr. de mantequilla 40 gr. de cacao puro en polvo 200 gr. de azúcar 70 cc. de nata para montar 1 huevo 1 c/p de azúcar avainillado 125 gr. de harina 1 c/p colmada de bicarbonato sódico
Para el frosting: 150 gr. de queso de untar natural 75 gr. de azúcar glas 180 cc. de nata para montar
Poner en un cazo a calentar sin que llegue a hervir la cerveza y la mantequilla a dados. Reservar.
En un recipiente mezclamos bien el cacao, la harina, el azúcar, el azúcar avainillado y el bicarbonato.
En otro recipiente  poner los 70 cc. de nata , el huevo y batimos bien  con varillas (robot o similar) hasta que quede una masa fina y sin grumos. Le añadimos la cerveza reservada y mezclamos bien. Mezclamos con los ingredientes secos hasta quedar una masa no muy espesa.
Verter en un molde engrasado y enharinado, cocer al horno precalentado a 180º, la rejilla  en el segundo nivel del horno empezando por abajo, durante  unos 35 - 40 minutos . Dejar enfriar en el molde
Mientras preparamos el frosting batiendo el queso con el azúcar glas, le añadimos la nata montada mezclando con movimientos envolventes  hasta integrarse bien.
Una vez fría la tarta, colocar el frosting por encima .
NOTA: La masa queda un poco líquida, no os debe preocupar. ** El horno encendido arriba y abajo. ** Cuidado que al ser oscuro el bizcocho se os puede quemar, así que pasados unos 15 minutos de horneado poner un papel de aluminio por encima. ** Sabremos que está cocido si al pinchar con una brocheta de madera esta sale limpia. ** Es mejor hacer el bizcocho de víspera y montar el pastel pocas horas antes de degustarlo; reposado, sabe mucho mejor. ** Esa tarta llena mucho, así que mejor hacer raciones pequeñas y si luego repetir. ** c/p = cuchara de postre

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista