Revista Recetas

Tarta de queso , cheesecake, con fresas silvestres y arándanos (sin horno)

Por Dolorss @ladolorss

Las tarta de queso , también llamadas con su nombre inglés cheesecake, son perfectas para cualquier época del año, sobre todo después de una buena comida, aunque en verano apetezcan más por varios motivos:

Son frescas, no precisan horno, alegran una comida, nos refrescan en una tarde calurosa,no complican la vida para nada ya que son sencillas de ejecutar...

Además puedes servirlas solas, tal cual, como adornarlas con gelatinas,mermeladas o frutos rojos, chocolate...

Hoy os traigo esta sencilla tarta de queso que he coronado con fresas silvestresy arándanos, de hecho son dos, cada tarta es para dos personas, una buena ración,que también podría ser para 3, pero vamos, eso depende del trozo que os sirváis.

Tarta de queso , cheesecake, con fresas silvestres  y arándanos  (sin horno)

Ingredientes para 4-5 personas:

100 gr. de galletas tipo María

250 gr. de queso blanco de untar

125 gr. de queso mascarpone

1 hojao 2 gr. de gelatina

50-100 gr de fresas silvestres

Triturar las galletas bien en un robot omanualmente aquí .

Fundir la mantequilla en el microondas y mezclarla con las galletas.

Extender encima de un molde, en este caso dos moldes,que estará forrado con papel sulfurizado o con film, para que el desmoldado sea más fácil.

Compactar bien con el dorso de una cuchara. Reservar en la nevera una media hora.

Poner a hidratar unos 5 minutos la gelatina con un poco de agua.

Añadirla bien escurrida a un par de cucharadas de leche caliente y remover hasta deshacer.

En un cuenco mezclar las dos clases de queso, el azúcar y la ralladura de limón, incorporar la gelatina disuelta en la leche y verterlo encima de la base de galleta, que quede bien repartido.

Guardar en la nevera unas 5-6 horas o toda una noche, para que se compacte.

Para la cobertura mezclar los arándanos con la mitad del azúcar, cocer unos 3-4 minutos removiendo de vez en cuando. Dejar enfriar.

Repetir el mismo proceso con las fresas.

Desmoldar los pasteles y recubrir con las fresas y los arándanos.

Se puede hacer en un solo molde, alargado o redondo, a vuestro gusto y con lo que tengáis en casa, pensad que como no necesita horno nos puede servir cualquier recipiente, como por ejemplo una caja metálica, o de esas en que contenían por ejemplo bombones, o un tupper.

** La gelatina es para darle un poco más de consistencia, si os gusta más "rígido" se le pueden añadir dos hojas.

** Si no tenéis frutas frescas se puede hacer con congelada, y si os da pereza poneros a ello, se puede cubrir con mermelada, mejor que sea roja por el contraste de colores.

Tarta de queso , cheesecake, con fresas silvestres  y arándanos  (sin horno)


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista