Revista Cocina

Tarta de Santiago

Por Sildan
Tarta de Santiago
La tarta de Santiago, de nuestra comunidad vecina, Galicia, no podía faltar en nuestro recetario, como ya os habréis dado cuenta algunos los que nos seguís, la repostería con almendra es una de nuestras favoritas.

Recogida en el Boletín Oficial del Estado,  podemos encontrar dos versiones, forrada y sin forrar, es decir con base o sin base, nosotros la hacemos sin base, es muy sencilla y rápida y por supuesto, deliciosa.

Necesitamos: 

  • 250 gr. de almendra molida, si tenéis Marcona o similar mejor
  • 250 gr de azúcar 
  • ralladura de medio limón
  • 5 huevos
  • un chorrín de brandy (opcional)
  • azúcar glass para la decoración
Ponemos el horno a calentar a 180 grados, manualmente mezclamos la almendra, el azúcar y la ralladura de limón, una vez mezclado añadimos los huevos batidos y el chorrín de brandy, también lo hacemos sin máquina. Una vez todo integrado lo ponemos en un molde desmontable que habremos forrado con papel de cocina en la base, también podéis hacerlo directamente sobre el molde si es antiadherente. En esta ocasión yo lo hice directamente en un molde de cristal no desmontable, para cortarla directamente en el mismo.Metemos en el horno unos 30 minutos, debéis vigilar como siempre dependiendo de vuestro horno, es importante que esté jugosa así que si pincháis con un palito y sale limpio, fuera del horno. 
Tarta de Santiago
Imprimid una cruz de Santiago, la ponéis sobre la tarta una vez haya enfriado y espolvoreáis bien de azúcar glass, yo lo suelo hacer con un colador. Mucho cuidado al levantar la cruz, coged bien por los dos extremos para que no se os estropee la decoración.

Tarta de Santiago

Tarta de Santiago

Y ya la tenéis lista, una tarta rápida y deliciosa.
Tarta de Santiago

Esperamos que os haya gustado...

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas