Magazine

¿te consideras un especialista SEO?

Publicado el 07 noviembre 2013 por José María Acuña Morgado @jmacuna73
¿te consideras un especialista SEO? La optimización de motores de búsqueda o posicionamiento en buscadores es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Es frecuente nombrarlo por su siglas en inglés,
SEO (Search Engine Optimization)
Éstas son algunas de las cuestiones más importantes que tiene que hacerse un especialista seo:
  • ¿Conoces las técnicas básicas y fundamentos de seo necesarios para rentabilizar un negocio en internet?
  • ¿Qué es lo primero en lo que se fija de tu sitio web un experto seo?
  • ¿Qué es lo que esperan de tí y qué es lo que puedes aportar como especialista seo?
  • ¿Cuánto tiempo tardaré en posicionar mi negocio en los buscadores?
  • ¿Conoces las herramientas adecuadas y referencias para poder llevar a cabo un proyecto?
Si tienes respuestas para las preguntas planteadas te invito a responder al siguiente cuestionario sobre 'estrategias de posicionamiento':
á
  • Dentro del marketing en buscadores hay las siguientes modalidades:
    1. SEO y Campañas a CPC
    2. Campañas de Banners
    3. Estrategia de Linkbuilding

  • Los efectos del SEO empiezan a notarse:
    1. Inmediatamente
    2. Al cabo de una semana
    3. Al cabo de unos meses

  • La principal diferencia entre SEO y PPC es:
    1. El SEO es gratis y el PPC no
    2. El SEO es una estrategia para conseguir mejor posición en los resultados de la búsqueda y el PPC es publicidad pagada
    3. El SEO es de Google y el PPC no

  • El modelo de PPC:
    1. Permite seleccionar un número ilimitado de palabras clave
    2. Es inmediato
    3. Las dos anteriores son correctas

  • El posicionamiento de nuestra página en los resultados de Google depende de:
    1. El presupuesto invertido en Adwords
    2. Los factores de confianza detectados en nuestra página
    3. La cantidad de información que haya en nuestra página web

  • El posicionamiento de una página depende de:
    1. Factores externos no controlables
    2. Factores on page y off page
    3. De la inversión que haga el anunciante

  • Cuando hablamos de PPC estamos hablando de:
    1. Publicidad en Google
    2. El programa de Adwords de Google
    3. Search Engine Marketing
    4. Las tres anteriores son correctas

  • El trabajo de un SEO consiste en:
    1. Diseñar la página web
    2. Detectar las señales de calidad que Google otorga mediante técnicas de ingeniería inversa, y aplicar las conclusiones a una web
    3. Organizar las campañas de márketing online de una empresa

  • El Page Rank es:
    1. Una marca registrada por Google
    2. Un sistema por el cual Google asignaba relevancia a los documentos indexados
    3. Las dos anteriores son correctas

  • Las señales de calidad son:
    1. Factores que componen el algoritmo de Google
    2. Componentes del código html
    3. Enlaces entrantes

  • QDF y QDD son:
    1. Directorios online de empresas
    2. Subalgoritmos de búsqueda de Google
    3. Las siglas de sitios con autoridad de Google

  • Un buen SEO conoce los factores de posicionamiento por:
    1. Publicaciones de Google
    2. Por técnicas de ingeniería inversa
    3. Google se lo dice

  • ¿Qué es el Trust Rank?
    1. Un sistema que separa de forma semiautomática las páginas de calidad del spam
    2. Una lista de confianza elaborada por Google
    3. Es lo mismo que el Page Rank

  • ¿Qué factores de confianza tienen más relevancia en el algoritmo de Google?
    1. Las métricas de enlaces
    2. El nivel de autoridad del dominio
    3. Las dos anteriores son correctas

  • Las búsquedas realizadas por los usuarios pueden ser:
    1. Reales o inventadas
    2. Transaccionales
    3. Informacionales o navigacionales
    4. La segunda y la tercera son correctas

  • La herramienta Key Word Tool de Google sirve para:
    1. Ver si existen las palabras que voy a seleccionar para mis campañas
    2. Pujar por el click
    3. Ver el volumen de búsquedas y el nivel de competencia de las palabras clave que voy a seleccionar

  • La herramienta de Google Trends sirve para analizar:
    1. El volumen de búsquedas de las palabras claves elegidas
    2. Las tendencias de búsqueda en Google
    3. Las palabras elegidas por la competencia

  • Los enlaces que generemos para nuestra página web deben ser:
    1. De sitios relacionados que no sean competencia directa
    2. Deben provenir de sitios de autoridad
    3. Las dos anteriores son correctas

  • El Long Tail:
    1. Es una teoría referente a las palabras clave
    2. Es la lista de espera de indexación de Google
    3. Es el nombre del algoritmo de Google

  • Se denomina Black hat SEO
    1. A técnicas de creación de enlaces entrantes
    2. A técnicas de SEO consideradas malas prácticas para Google
    3. Es el título de un manual de Google

  • ¿Qué factor on page es más importante para el posicionamiento de una web?
    1. Los contenidos
    2. Las etiquetas de cabecera H
    3. Cursivas

  • ¿Qué factor off page es más importante para el posicionamiento de una web?
    1. Velocidad de carga
    2. Tener un blog o un sitio "no follow" en Facebook
    3. Cantidad y calidad de links y enlaces desde otros sitios web

  • ¿Cuál es una herramienta para el seguimiento de un KPI o indicador de rendimiento?
    1. Ctr + Alt + F
    2. Google Analytics
    3. Google Keyword Tool

  • ¿Qué es el error 404?
    1. Página no encontrada
    2. Número de bites del título de una web
    3. Que la web no tiene Site Map

  • ¿Cuál es el redireccionamiento "permanente"?
    1. 300
    2. 301
    3. 302

  • ¿Cuál sería una buena etiqueta para optimizar una fotografía?
    1. Imagen1.jpg
    2. Imagen-de-reloj-oro-barato.gif
    3. reloj-oro.jpg

  • ¿Cuál te parece un buen "Texto Ancla" para un link interno de una joyería?
    1. Leer más
    2. Haz clic aquí
    3. Relojes oro


Jose Maria Acuña Morgado - Desarrollador Web

También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :